El reciente «Informe 2025 sobre el estado de la nube» de Rackspace destaca el impacto transformador de las tecnologías en la nube en el ámbito empresarial, haciendo especial hincapié en cómo la inteligencia artificial está revolucionando tanto la innovación como la resiliencia operativa. En un entorno donde las empresas deben adaptarse para optimizar su rendimiento, cumplir con normativas estrictas y satisfacer crecientes demandas de escalabilidad, la nube emerge como una solución esencial.
Las estrategias en la nube están en constante evolución, con las organizaciones decantándose por una variedad de soluciones para mejorar su operativa. La nube híbrida, con un 17% de adopción, está ganando popularidad gracias a su capacidad de integrar cargas de trabajo distribuidas. Las nubes privadas y públicas también mantienen un lugar significativo, con un 27% y un 19% de uso respectivamente. El informe refleja que para el futuro cercano, el 24% de las empresas tiene como objetivo acelerar la adopción de la nube pública, mientras que un 22% planea expandir sus capacidades híbridas.
Un desafío particular que las empresas han identificado es la repatriación de cargas de trabajo: un 69% de las organizaciones está considerando trasladar ciertas operaciones de vuelta a entornos privados o locales, principalmente debido a preocupaciones sobre los costes y la seguridad.
La inteligencia artificial está demostrando ser un componente crucial en la estrategia en la nube. Un impresionante 84% de las empresas ya está utilizando IA para optimizar el rendimiento, incrementar la seguridad y obtener mejores análisis de datos. Este uso se traduce en que el 37% de las empresas está optimizando sus entornos de nube con IA y un 52% la emplea para detectar amenazas de manera avanzada.
Sin embargo, no todo es un camino allanado. La falta de talento adecuado en tecnología de nube es un obstáculo significativo para el 40% de las empresas, mientras que el 50% está preocupado por la seguridad y el cumplimiento de normativas. Además, la gestión de costes sigue siendo una tarea delicada al intentar equilibrar la innovación con presupuestos ajustados.
Desde una perspectiva de adopción de tecnología, los grandes proveedores continúan dominando el mercado: AWS lidera con un 25% de participación, seguido por Microsoft Azure y Google Cloud. Las tendencias futuras muestran un creciente interés en servicios impulsados por la nube y la tecnología 5G, así como en el desarrollo de IA nativa de la nube.
El informe también ofrece recomendaciones claras para las empresas. Se enfatiza en la necesidad de priorizar soluciones híbridas para lograr escalabilidad y mejor seguridad, así como en aprovechar al máximo las capacidades de la IA. Invertir en cerrar la brecha de talento y adoptar herramientas de gestión en la nube son acciones recomendadas para alcanzar una eficiente integración y gestión operativa.
Rackspace se posiciona como un socio estratégico en este panorama, ofreciendo tanto su experiencia en la gestión de entornos híbridos y multicloud como soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial. Sus servicios incluyen estrategias de modernización específicas, el modelo de operación impulsado por IA (ATOM) y servicios gestionados que permiten un control más efectivo de costes y seguridad.
Este informe subraya una verdad ineludible: la nube y la inteligencia artificial se están convirtiendo en pilares fundamentales del entorno empresarial moderno, necesitando enfoques estratégicos para no solo adaptarse, sino prosperar en un mundo digital en rápida evolución.