Innovación Digital y Herramientas de IA: Transformando la Formación para Economistas

El Consejo General de Economistas de España, en alianza con el Club Power Platform by Xerppa, ha revelado una oferta formativa innovadora destinada a preparar a los economistas con herramientas digitales y de inteligencia artificial para su práctica profesional. Este programa persigue la profesionalización de la tecnología en áreas clave como fiscalidad, contabilidad y auditoría, destacando la obtención de una certificación especializada en inteligencia artificial generativa para aplicaciones como Word, Excel, Outlook y Teams.

La revolución digital está transformando radicalmente el sector económico-financiero, evolucionando el perfil de los economistas para adaptarse a un entorno que exige automatización de procesos y análisis avanzado de datos. Así, es fundamental que estos profesionales adquieran nuevas habilidades y competencias.

La iniciativa comprende 13 cursos en línea organizados en itinerarios temáticos, accesibles durante un año. Actualmente, ocho cursos están disponibles, con planes de añadir los restantes en los próximos meses. Los contenidos han sido creados bajo los estándares del Consejo y cuentan con una certificación conjunta oficial. Además, los colegiados disfrutarán de tarifas reducidas hasta finales de 2025.

Entre los cursos disponibles se incluyen:

  • Fundamentos de Power BI para Profesionales: Enfocado en el análisis de datos financieros.
  • Fundamentos de Power Automate (Cloud): Para la automatización de procesos sin necesidad de programación.
  • Power Automate Desktop: Dirigido a la robotización de tareas repetitivas.
  • Power BI for Finance: Centrando en el análisis financiero y la automatización de reportes.
  • Automatización VIES: Para la ejecución automática de consultas fiscales.
  • Automatización Norma 43: Que facilita la integración de extractos bancarios.
  • Descarga de Subvenciones: Un robot para el seguimiento de convocatorias.
  • Fundamentos de Copilot (Chat Web): Introducción a los asistentes de IA generativa.

Además, se ofrece la certificación Business Copilot Adopter, que garantiza el dominio de Microsoft 365 Copilot y otras herramientas de IA, asegurando un uso profesional y ético.

El formato online de la formación, estructurado en módulos cortos y prácticos, se integra dentro de la rutina diaria de los economistas. Las inscripciones están disponibles en la página web del Consejo, que también organizará una sesión informativa en línea el 5 de agosto a las 10:00 para responder dudas y explicar en detalle esta iniciativa formativa.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

De Adolescente a Horticultor: Descubriendo el Remedio Definitivo contra los Mosquitos

La vida está llena de sorpresas y giros inesperados...

Celebraciones en Honor a los Santos Niños: Tradición y Cultura Viva

Alcalá de Henares se prepara para vivir una de...

OVA: El Formato que Está Transformando la Distribución de Máquinas Virtuales

En el dinámico mundo empresarial donde la virtualización es...

Impulso Global: Madrid Apuesta por el Turismo de Calidad

Madrid consolida su liderazgo como un destino turístico de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.