Innovación Digital, Imaginación y Análisis: Los Pilares del Éxito en el Modelo de Negocio Mediático

EXTE, la empresa líder en tecnología publicitaria con cerca de 33 millones de usuarios únicos en España y un alcance del 81,2% de la audiencia total en Internet, está investigando cómo los editores pueden no solo sobrevivir sino prosperar en un panorama online en constante cambio. La industria editorial se encuentra en una fase de transformación impulsada por la tecnología, las demandas cambiantes de los lectores, las normativas de privacidad y los objetivos tanto periodísticos como económicos. Para mantener un crecimiento sostenible, es imperativo establecer relaciones sólidas tanto con las audiencias como con los partners tecnológicos y los anunciantes.

Las normativas como la General Data Protection Regulation (GDPR) de la Unión Europea están redefiniendo la manera en que los publishers pueden recopilar y utilizar los datos. Asimismo, la desaparición de las cookies de terceros, que han sido fundamentales para el seguimiento, la medición y la segmentación de audiencias en la publicidad digital, está obligando a los editores a adaptarse a nuevas realidades.

Ante estas circunstancias, los editores están asumiendo un mayor control sobre sus datos y flujos de ingresos. Esta evolución les permite construir relaciones más sólidas con los anunciantes, al ofrecer datos de origen obtenidos con consentimiento y transparencia. Álvaro Pastor, Chief Marketing Officer de EXTE, subraya que «al comprender mejor a sus audiencias, sus preferencias y su atención, los editores pueden ofrecer campañas publicitarias más efectivas y personalizadas, generando así un valor añadido tanto para los anunciantes como para los usuarios finales».

La tecnología contextual emerge como un elemento crucial para esta transformación. La capacidad de los medios para recopilar no solo información cuantitativa sino también cualitativa, junto con los avances tecnológicos, ha incrementado la relevancia de las campañas y el engagement de los usuarios. La tecnología contextual permite a los editores mostrar publicidad de manera más personalizada y menos intrusiva, mejorando así la efectividad de las campañas y la experiencia del usuario.

Álvaro Pastor también destaca que «la combinación de tecnología contextual y publicidad nativa ha resultado ser efectiva tanto para los anunciantes como para los medios de comunicación. A los primeros, les permite llegar a la audiencia objetivo de una manera más orgánica y respetuosa, mientras que para los segundos, ofrece una monetización sin sacrificar los intereses de sus audiencias».

La inteligencia artificial (IA) se posiciona como otra herramienta clave en esta nueva era. Según el Estudio sobre el Estado de la Privacidad Digital de IAB Spain, los internautas más jóvenes están más interesados en experiencias de navegación personalizadas y mayor conectividad. La IA ha abierto nuevas vías para llegar al público. Álvaro Pastor concluye que «el gran reto es llegar a los usuarios correctos en el momento adecuado y, sobre todo, mediante creatividades capaces de sorprenderles. Las capacidades tecnológicas de EXTE, junto con los formatos exclusivos y el talento interno, permiten ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente, garantizando una experiencia óptima para anunciantes, editores y, por supuesto, para la audiencia».

La transición digital de los medios no solo está redefiniendo el ecosistema publicitario, sino que también está estableciendo nuevas dinámicas de interacción y monetización. En este contexto, la capacidad de adaptación y la innovación tecnológica son más importantes que nunca para brindar valor tanto a anunciantes como a audiencias, asegurando así un futuro sostenible para la industria editorial.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Récord de Participación en 2024: Bibliotecas Municipales Superan los 328.000 Usuarios

En un año marcado por un notable incremento en...

Estudiantes del CEIP Espartales se Convierten en Guardianes del Gran Parque de Espartales

En una mañana marcada por la conexión entre naturaleza...

Explorando la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE): Claves para una Gestión Eficiente

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...