En un esfuerzo por reinventar la alimentación saludable sin sacrificar el sabor tradicional, el proyecto Reformula Salud ha marcado un hito en la innovación culinaria. A través de la colaboración con el Centro de Innovación Gastronómica, se ha logrado crear una variedad de productos que mantienen las características deseadas de los alimentos, mientras incorporan beneficios nutricionales.
Entre sus innovaciones, destaca un queso untable desarrollado a partir del kéfir de leche. Este producto es notable por su ausencia de sal, muy bajo contenido en grasas y la inclusión de probióticos naturales. Además, los esfuerzos del centro han dado lugar a quesos madurados que no solo conservan las propiedades saludables del kéfir, sino que también ofrecen un helado innovador, enriquecido con miel y nueces, ideal para quienes buscan opciones de postres más saludables.
La exploración no se detiene allí. Los investigadores han trabajado con palodul, conocido también como raíz de regaliz, aprovechando sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Mediante un proceso que combina alta temperatura y presión, han creado una bebida similar a la kombucha. Esta nueva bebida, enriquecida con extracto de regaliz, vitamina B12 y kéfir de agua, se presenta como una opción refrescante que mantiene sus azúcares naturales y probióticos.
El proyecto también se centra en satisfacer las necesidades de grupos poblacionales específicos, como los mayores o aquellos con enfermedades que requieren una dieta particular. Para estos segmentos, se apuesta por una alimentación que no solo sea saludable, sino también apetecible. Bajo esta premisa, se están desarrollando productos que realzan sabores como el ácido y el dulce, mejorando la percepción gustativa y adaptando texturas para facilitar su consumo. Especialmente destacables son los dulces, postres y productos de repostería elaborados con castañas naturales y harina de castañas deshidratadas.
Un aspecto clave del proyecto ha sido involucrar a los consumidores locales. A través de un estudio de mercado realizado con voluntarios madrileños, Reformula Salud ha captado las preferencias y necesidades del público, así como las barreras para mantener una dieta saludable. Estos insights han sido fundamentales para probar y ajustar los productos desarrollados, asegurándose de que cumplan con las expectativas y demandas del mercado.
Con estas iniciativas, Reformula Salud no solo plantea una revolución en la alimentación saludable, sino que también posiciona a Madrid como un epicentro de innovación gastronómica que fusiona tradición y ciencia.