Inicio del Proceso para Salvaguardar el Mural de César Manrique en el Centro

La Junta de Gobierno ha decidido detener las obras que se realizaban en la fachada y el interior de un local comercial ubicado en la calle de Santa Cruz de Marcenado número 9, en el distrito de Centro. La razón es proteger un mural del reconocido artista español César Manrique. Esta medida permitirá instaurar un expediente de planeamiento que ofrezca el régimen de protección más adecuado para esta obra cerámica, según informó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

La suspensión, que se limita a las modificaciones que puedan afectar al mural, tendrá una duración máxima de un año. Este periodo puede extenderse otro año más si se completa el proceso de información pública necesario para ajustar el planeamiento de protección.

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha impulsado esta iniciativa tras el análisis de documentos históricos y un estudio de los técnicos de la Dirección General de Planeamiento. La solicitud original se presentó en julio de 2022 por un particular que aportó documentación instando la protección de la obra de Manrique.

Actualmente, el edificio que alberga la obra no está dentro del Catálogo de Edificios Protegidos del Plan General. Esto atribuye valor artístico específicamente al mural, el cual se diseñó para su ubicación actual con una temática relacionada con los oficios de la construcción, en sintonía con la actividad original del establecimiento de Huarte SA. Un posible resultado de este expediente podría ser la inclusión del local en el Catálogo de Establecimientos Comerciales, o incluso permitir o no su traslado para una mejor conservación y difusión.

El mural de Manrique tampoco está contemplado entre las tipologías del Catálogo de Monumentos Públicos y Elementos Singulares del Plan General. Sin embargo, el caso del mural cerámico de Joan Miró incluido en este catálogo en 2003, abre la posibilidad de una similar consideración para la obra de Manrique.

Otra alternativa considerada fue la inclusión del edificio en el Catálogo de Edificios con una protección parcial motivada por la existencia del mural. Sin embargo, esta opción no se consideró adecuada ni tiene precedentes en Madrid.

El expediente ha seguido el procedimiento estipulado en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid y cuenta con el respaldo de un informe técnico-jurídico favorable de la Dirección General de Planeamiento del Ayuntamiento de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Díaz Ayuso Resalta Excelencia de Hospitales Madrileños en Reumatología

En el marco del 51º Congreso Nacional de la...

Asae Solicita Regulación Urgente en Barajas ante Aumento de Personas sin Hogar

El sindicato mayoritario ha lanzado una propuesta destinada a...

Verifica los Resultados del Sorteo Bonoloto del Miércoles 14 de Mayo | Loterías y ONCE

Loterías y Apuestas del Estado organiza el sorteo diario...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.