Los madrileños tendrán la oportunidad de decidir sobre el destino de 50 millones de euros del presupuesto municipal para 2024-25 a partir del próximo martes, 25 de febrero, con la apertura de la fase de votación de los presupuestos participativos. Este proceso se extenderá hasta el 27 de marzo y permitirá a los ciudadanos mayores de 16 años, empadronados en la capital, influir directamente en las decisiones presupuestarias para los años 2026 y 2027.
La vicealcaldesa y portavoz del gobierno municipal, Inma Sanz, ha anunciado que un total de 189 proyectos han sido seleccionados para este proceso de votación. De estos, 157 están destinados a un único distrito, mientras que los 32 restantes tienen impacto en toda la ciudad o más de un distrito. Estos proyectos, propuestos por los ciudadanos y validados por los técnicos municipales, abarcan una amplia gama de áreas, como cultura, deporte, medioambiente, apoyo socioeducativo, accesibilidad y obras públicas.
Los interesados pueden participar en la votación a través de la plataforma digital de participación ciudadana, Decide Madrid, o de manera presencial en las oficinas municipales registradas. El mecanismo de elección es directo; los votantes podrán seleccionar qué proyectos de los 32 de alcance general y los específicos a un distrito, que no necesariamente debe ser el de su empadronamiento, deben recibir financiación. El Ayuntamiento de Madrid ha asignado 15 millones de euros para los proyectos de alcance general y 35 millones para los distritales, distribuidos según la población de cada distrito.
Este programa de presupuestos participativos, que se encuentra en su sexta edición, ha experimentado modificaciones significativas desde su inicio en 2016. En respuesta a una baja ejecución inicial, las reformas implementadas a partir de 2021 han buscado mejorar la evaluación y viabilidad de los proyectos, así como optimizar la planificación presupuestaria a través de convocatorias bienales en lugar de anuales.
Durante los últimos cinco años, entre 2020 y 2024, la administración municipal ha logrado ejecutar 595 proyectos como fruto de este programa, una cifra considerablemente superior a los 191 concretados entre 2015 y 2019. Entre los proyectos destacados recientemente completados o ya en progreso, se incluyen iniciativas culturales como nuevos centros y eventos, infraestructuras deportivas renovadas y mejoras significativas en el medioambiente, la accesibilidad y obras públicas en varios barrios de la ciudad.
Toda la información referente a los presupuestos participativos 2024-25 y el proceso de votación está disponible en el sitio web oficial Decide Madrid. A través de esta plataforma, los ciudadanos podrán informarse y participar en el proceso democrático que busca reflejar las necesidades y preferencias de la comunidad en la gestión de recursos municipales.