El próximo lunes 4 de agosto se inicia la segunda fase de las obras del Parque Castellana, un proyecto ambicioso que transformará el área entre la calle de Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30. Durante esta etapa, que se prolongará hasta diciembre de 2026, los carriles centrales del paseo de la Castellana se cerrarán al tráfico en ambos sentidos para avanzar en el soterramiento de esta transitada arteria.
La intervención urbanística, que prevé la continuidad de las calzadas laterales, dispondrá de dos carriles en sentido norte-sur en el lado de las fincas impares. En la dirección sur-norte, se habilitarán tres carriles, además de uno exclusivo para autobuses, permitiendo el acceso directo al Nudo Norte.
Un operativo especial de la Policía Municipal y Agentes de Movilidad se desplegará para asegurar el flujo vehicular en la zona, aunque desde el Ayuntamiento se recomienda minimizar el uso del coche particular, planificar desplazamientos con antelación y preferir el transporte público.
Asimismo, el consistorio ha diseñado varios itinerarios alternativos para aliviar las complicaciones de tráfico. Entre ellos, destaca la salida hacia la M-607 desde la plaza de Cuzco a través de Sor Ángela de la Cruz y Valle de Mena hasta la avenida de la Ilustración, así como rutas desde plaza de Castilla a través de la avenida de Asturias y Ginzo de Limia.
Para los trayectos hacia la A-1 o M-11, se sugieren desvíos vía la avenida de Alberto Alcocer y Costa Rica hacia la M-30. Igualmente, se contemplan accesos desde la M-30 sur hacia la paseo de la Castellana por la avenida de Pío XII y Alberto Alcocer hasta la plaza de Cuzco.
Se insta a los ciudadanos a mantenerse informados sobre las incidencias de tráfico en la Web Municipal, que proporcionará actualizaciones en tiempo real.
En términos de transporte público, las líneas de EMT Madrid ajustarán su servicio. Trece líneas urbanas, incluidas una nocturna y un servicio especial, modificarán sus recorridos. Mientras tanto, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha implementado un plan para 34 líneas diurnas de autobuses interurbanos, introduciendo nuevas paradas temporales en Ginzo de Limia y Cuatro Torres.
Además, se reforzará la frecuencia de las líneas 10 y 10b de Metro en días laborales, ofreciendo más opciones para los usuarios que se desplacen en la zona afectada. Detalles sobre modificaciones y servicios están disponibles en las páginas web de EMT Madrid y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.