El Gobierno regional ha anunciado un ambicioso plan de infraestructuras que busca mejorar y modernizar la red viaria y de transporte público en la Comunidad de Madrid. Con una inversión inicial de 35 millones de euros, se llevarán a cabo los estudios preliminares para la creación de un nuevo corredor viario de 41 kilómetros que unirá la M-503 con la M-407. Este desarrollo promete mejorar significativamente la movilidad de más de 100,000 residentes en el suroeste madrileño.
Este proyecto forma parte de un extenso plan que destinará 234,5 millones de euros para 2026, con el objetivo de modernizar y reforzar la seguridad de la red de carreteras. La iniciativa busca optimizar desplazamientos entre municipios, reducir tiempos de viaje y aumentar la seguridad, promoviendo así la cohesión y el crecimiento económico en la región.
En el ámbito del transporte intermodal, la construcción del nuevo intercambiador en Conde de Casal avanza con una inversión de 36,2 millones de euros, beneficiando a más de 65,000 usuarios diarios. Este nodo conectará autobuses interurbanos, EMT y Metro, mejorando la conectividad entre el este de Madrid y el centro de la capital. Se espera que entre en servicio durante el primer semestre de 2027.
El Gobierno regional también ha asignado 1.982 millones de euros al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) para el mantenimiento y mejora de todos los modos de transporte, incluyendo Metro, EMT, autobuses interurbanos, Metros Ligeros y Cercanías. Además, se está trabajando en un nuevo Mapa Concesional de Transporte, que ampliará la oferta y mejorará la calidad del servicio para los 300 millones de viajeros que lo utilizan anualmente.
Un novedoso sistema inteligente de pago será implementado en el transporte público, permitiendo a los usuarios validar sus viajes mediante tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR. El Centro Integral de Transporte Público de la Comunidad de Madrid (CITRAM) también será potenciado para ofrecer avisos en tiempo real sobre atascos e incidencias.
Por otro lado, la expansión de la red de Metro continuará en 2026 con una asignación de 282,1 millones de euros para prolongar las líneas 11 y 5. La tuneladora «Mayrit» será crucial para completar 4,5 de los 5,9 kilómetros proyectados en la Línea 11 entre Plaza Elíptica y Conde de Casal. En la Línea 5, se prevé la excavación de 1,100 metros conectando Alameda de Osuna con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Finalmente, el Plan Integral de actuaciones de la Línea 7B culminará con la apertura de nuevas infraestructuras este noviembre, mejorando la urbanización y añadiendo un parque en San Fernando de Henares. Estas inversiones subrayan el compromiso del Gobierno regional en mejorar la infraestructura y servicios de transporte, contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad.


