Inicio de Ciclo de Charlas de Lectura para Promover la Salud Mental

El Ayuntamiento de Las Rozas ha inaugurado hoy un innovador ciclo de charlas de lectura dirigidas a jóvenes de entre 13 y 18 años, como parte de una estrategia más amplia alineada con el Plan de Salud Mental recientemente lanzado por la localidad. Este plan tiene como objetivo principal mejorar el bienestar de los jóvenes roceños, ofreciendo actividades que promuevan la salud emocional y mental.

Celebradas en el HUB232 de El Cantizal, estas sesiones mensuales buscan crear un espacio de diálogo y debate en torno a la literatura, incentivando en los jóvenes el hábito de la lectura y la exploración de diversos géneros literarios. Desde los clásicos atemporales hasta los últimos best-sellers, cada sesión se convertirá en un viaje hacia nuevos mundos y perspectivas.

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, destacó los beneficios de la lectura para la salud mental: “Además de estimular la imaginación, la lectura es una herramienta poderosa para reducir la ansiedad y el estrés, fomentar el pensamiento positivo y aumentar la empatía y la conexión emocional entre los jóvenes”. Esta iniciativa se enmarca en la creación de alternativas saludables de ocio, proporcionando un lugar donde los participantes puedan compartir y discutir sobre sus lecturas.

La primera sesión de este ciclo dio inicio hoy en la Sala Ágora del HUB232. Con un horario de 18:30 a 19:45 horas, las charlas están abiertas a todos los jóvenes interesados y la entrada es gratuita hasta completar el aforo. Las próximas reuniones se celebrarán mensualmente, en fechas como el 21 de febrero, 21 de marzo, 25 de abril, 23 de mayo y concluirán el 20 de junio. Las temáticas serán elegidas en colaboración con los asistentes, asegurando que los temas tratados respondan a sus intereses y curiosidades.

El ciclo, impartido por el colectivo literario Fábrica de Ficciones, no solo se centra en enriquecer a los jóvenes literariamente, sino también en ofrecerles un refugio y una comunidad que apoya su desarrollo personal. “Queremos que las actividades que ofrecemos a los jóvenes vayan más allá de lo convencional. Estamos comprometidos en proponer alternativas que nutran tanto su mente como su bienestar general”, comentó Gloria Fernández, concejal de Educación y Cultura.

Este esfuerzo del Ayuntamiento de Las Rozas representa un paso significativo en la búsqueda de un entorno más saludable para sus jóvenes, utilizando la literatura como un medio para fortalecer la salud mental y emocional en la comunidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Fiscalía Investiga a Consejera y Director General por Caza de Lobos en Cantabria

La Fiscalía de Cantabria ha iniciado diligencias de investigación...

Mercadona Obligada a Readmitir a Empleada Despedida Durante Baja por Acoso

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha...

Conciertos Caseros: Redescubriendo Talentos en la Intimidad Familiar

Este fin de semana, Las Rozas se convierte en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.