Inicio de Campaña de Control Sanitario de Carne de Caza en la Comunidad de Madrid

En el ámbito de la seguridad alimentaria, la inspección sanitaria de las piezas de caza se ha convertido en una labor esencial para garantizar la salud pública. Este riguroso proceso, que incluye el estudio del cuerpo y vísceras de los animales, pone un énfasis particular en el examen de triquinas en los jabalíes. La presencia de estas larvas parasitarias puede provocar triquinosis, una enfermedad que se manifiesta con síntomas severos como gastroenteritis, dolores abdominales, náuseas, vómitos, diarrea, dolores musculares, edema de los párpados superiores y fiebre.

Para el periodo 2024/25, la Dirección General de Salud Pública ha tomado medidas proactivas, autorizando a 54 veterinarios colaboradores a realizar estas inspecciones sanitarias. Estas medidas se aplican tanto a piezas de caza destinadas al autoconsumo como a aquellas que serán procesadas en salas de tratamiento para su comercialización. La normativa exige que los análisis se realicen en el lugar de la actividad cinegética, inmediatamente después de concluir la cacería. Además, los organizadores y propietarios de cotos deben notificar, con al menos 72 horas de antelación, la ubicación y fecha de la cacería, incluyendo en el aviso el inspector propuesto para tal fin.

Durante la campaña pasada, se llevaron a cabo 434 exámenes de piezas de caza. De estas, 251 correspondieron a autoconsumo, predominantemente jabalíes, y 183 a ejemplares para comercialización, con un enfoque en especies como la perdiz, el jabalí y el ciervo. Lamentablemente, 20 de las piezas inspeccionadas fueron declaradas no aptas para el consumo: una por presencia de triquina y 19 debido a lesiones compatibles con tuberculosis.

La Consejería de Sanidad subraya que la normativa vigente prohíbe la comercialización de carnes frescas y productos cárnicos provenientes de caza silvestre, salvo aquellos procesados en un establecimiento autorizado que cumpla con todos los requisitos legales. Este marco regulador busca proteger la salud de los consumidores, asegurando que solo los productos cárnicos seguros lleguen al mercado. Con estas medidas, se refuerza la confianza en los productos derivados de la caza, garantizando que sean sometidos a los más altos estándares de inspección sanitaria.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.