Las universidades de Alcalá de Henares, Autónoma de Madrid, Carlos III, Complutense, Politécnica de Madrid y Rey Juan Carlos pronto recibirán al Equipo Médula de la Comunidad de Madrid. Este esfuerzo busca proporcionar información sobre la donación de médula ósea y facilitar el registro a aquellos estudiantes interesados en convertirse en donantes.
Desde su inicio en 2019, esta campaña ha sido un éxito rotundo. En la edición del año pasado, 1.187 universitarios madrileños decidieron unirse al Registro Mundial de donantes. Esta iniciativa no solo impulsa el conocimiento sobre el tema entre los jóvenes, sino que también incrementa las posibilidades de encontrar donantes compatibles para personas que luchan contra enfermedades graves como leucemias y linfomas.
En la actualidad, la Comunidad de Madrid se sitúa a la vanguardia de las donaciones en España, con más de 72.500 donantes inscritos en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO). El año pasado, lideró las donaciones efectivas en el país, con 178 participantes. Esta contribución es vital, ya que el trasplante de médula ósea a menudo representa la única opción de cura para muchos pacientes.
La donación de médula ósea consiste en aportar células madre sanguíneas, o progenitores hematopoyéticos, fundamentales para la producción de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Estos sean claves para la regeneración sanguínea y la lucha contra patologías hematológicas.
Para registrarse como donantes, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos: tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kg, presentar un Índice de Masa Corporal entre 20 y 35 y gozar de buena salud. El proceso implica la extracción de una muestra de sangre para determinar el perfil genético HLA del donante, información que se integra en el REDMO. Si en el futuro surge una compatibilidad con un paciente, el donante es llamado para confirmar su idoneidad y estado de salud antes de proceder con la donación.
La campaña de promoción en las universidades madrileñas no solo sensibiliza, sino que también crea una red de solidaridad capaz de marcar la diferencia en la vida de miles de personas.