Iniciativa pionera: Bustinduy lanza el primer Plan Estatal para combatir el abandono de mascotas

En un esfuerzo por hacer frente a uno de los desafíos más persistentes en materia de bienestar animal, Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha cerrado el IV Congreso de Derechos de los Animales con un anuncio esperanzador: la implementación del primer Plan de Acción Estatal contra el Abandono de Animales de Compañía. Este ambicioso proyecto, previsto para entrar en vigor en 2025, se ha diseñado para abordar el problema del abandono, que afecta a miles de animales cada año en España, y se centra en alcanzar el objetivo de “Abandono Cero”.

El plan, discutido y perfilado durante el Congreso que reunió a expertos del mundo animal, concibe varias estrategias, entre ellas, la identificación masiva de animales de compañía, como perros, gatos y hurones, para asegurar una trazabilidad que desincentive el abandono. También se propone combatir la cría irregular de animales, estableciendo una normativa que permita un control más riguroso de estas actividades.

En el mismo contexto, el fomento de la adopción se erige como una pieza clave para el éxito del plan. Se desplegarán campañas de concienciación y se prevé la entrega de ayudas a las organizaciones dedicadas a la protección y acogida de animales abandonados. “Vamos a demostrar que España ya no es ese país del pasado de maltrato y sufrimiento para los animales», afirmó el ministro, destacando la voluntad política y social de transformar la relación del país con sus animales.

Este plan no solo es un reflejo del compromiso nacional hacia el bienestar animal, sino que también integra la esencia de la más reciente Ley de Bienestar Animal, que aboga por el “Sacrificio Cero”. Según Bustinduy, construir un entorno que reduzca el sufrimiento animal y reconozca a los animales como parte integral de nuestras vidas y hogares es un paso hacia un país más justo y humano.

A lo largo del Congreso, celebrado en Madrid, se recogieron propuestas de distintos sectores, incluidos el veterinario, animalista y académico, que enriquecerán el Plan de Acción Estatal. Estas iniciativas reflejan un consenso sobre la importancia de avanzar hacia una tenencia responsable y una gestión más ética de la interacción con los animales de compañía.

En el acto de clausura, el ministro Bustinduy subrayó que las recientes leyes de bienestar animal posicionan a España en la vanguardia a nivel internacional y expresó su determinación de ver estas mejoras reflejadas en el día a día de la sociedad española. Con un enfoque proactivo y una guía clara, el país se prepara para un cambio que promete no solo beneficiar a los animales, sino también redefinir la conciencia social colectiva respecto al trato animal.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Arde Bogotá Enciende Mad Cool: Un Viaje Épico Hacia el Clímax del Público

El grupo deslumbró a una audiencia de 50.000 espectadores...

¿Hacia dónde vas, Clara? – Un análisis profundo en EL PAÍS México

En 1985, la Ciudad de México se fracturó tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.