El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha lanzado un ambicioso plan estratégico para combatir el consumo de drogas, dotado con un presupuesto de 200 millones de euros. Este plan consta de 75 medidas diseñadas y ejecutadas en colaboración con las nueve consejerías del gobierno regional. Las acciones se articulan en torno a cuatro ejes principales: asistencia y atención, reinserción, vigilancia y monitorización.
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha preparado un folleto informativo que ayuda a identificar signos de consumo de drogas en las personas. El documento destaca señales como ojos enrojecidos, pupilas dilatadas, cambios en el apetito, problemas de memoria y concentración, así como aislamiento social. También se mencionan indicadores adicionales como olores inusuales, cambios drásticos en el comportamiento y el uso excesivo de aromatizantes.
Ante cualquier sospecha, la Agencia de Vivienda Social (AVS) insta a buscar apoyo profesional y a notificar a las autoridades pertinentes. La presencia de consumo o venta de drogas en comunidades de vecinos, advierte la AVS, puede generar un clima de inseguridad, conflictos y violencia, contribuyendo además al deterioro de los espacios comunes.
Toda la información detallada sobre esta iniciativa está disponible en el portal web creado por la Comunidad de Madrid. Con este esfuerzo, las autoridades buscan no solo mitigar los efectos del consumo de drogas, sino también fomentar una convivencia más segura y saludable entre los vecinos de la región.