Uno de cada cuatro pacientes que ha sufrido un infarto de miocardio vuelve a experimentar otro evento cardiovascular en los dos años siguientes, y uno de cada diez fallece en este mismo periodo tras un infarto o un ictus. Las guías europeas recomiendan mantener el colesterol LDL por debajo de los 55 mg/dL en pacientes de muy alto riesgo como principal vía de prevención cardiovascular. Sin embargo, más del 80% de los pacientes europeos con enfermedades cardiovasculares no cumple con este objetivo, lo cual es preocupante dado que el colesterol LDL es uno de los principales factores modificables y causales de la enfermedad vascular aterosclerótica.
En España, las enfermedades cardiovasculares representan una de las principales causas de muerte. En el servicio de Cardiología del Hospital La Paz se hospitalizan más de 3.000 pacientes al año, y los más graves son ingresados en la Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos. La enfermedad coronaria, siendo el infarto agudo de miocardio su expresión más grave, es el motivo más frecuente de hospitalización en estos servicios. La elevación de los niveles de colesterol es una de las causas más importantes de esta condición.
Ante esta situación, la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario La Paz, creada en 2006, trabaja con el objetivo de mejorar la vida de los pacientes con cardiopatías del área sanitaria de La Paz. Esta unidad, que depende del Servicio de Cardiología, está formada por un equipo multidisciplinar de médicos rehabilitadores, cardiólogos, enfermeros y fisioterapeutas. La rehabilitación cardíaca busca prevenir complicaciones cardiovasculares y mejorar la calidad de vida física, mental y emocional de los pacientes con enfermedades del corazón. Se estima que el 70% de los pacientes en estas unidades logran reducir sus niveles de colesterol y el 90% consiguen controlar la hipertensión, la obesidad y dejar malos hábitos como el tabaco. Actualmente, la Unidad de La Paz atiende cerca de 400 pacientes al año, sumando un total de 5.000 desde su inauguración.
En este contexto, se ha lanzado la campaña «Tu Línea Roja 55», que se presenta con una gran línea roja que recorre el Hospital Universitario La Paz desde el exterior hasta un punto de información en el vestíbulo del Hospital General. Durante la presentación, participaron Almudena Quintana Morgado, directora general asistencial del Servicio Madrileño de Salud; el doctor Rafael Pérez-Santamarina Feijoo, director gerente del Hospital Universitario La Paz; la doctora Almudena Castro, jefa de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca; la doctora Sandra Rosillo, facultativo especialista del Servicio de Cardiología del centro; Tomás Fajardo, presidente de Cardioalianza; y David Zapatero, director de Áreas Terapéuticas de Novartis España.
En el puesto informativo, los usuarios pueden acceder a una plataforma interactiva que, bajo el mensaje «Después de un infarto de miocardio, tu colesterol LDL tiene un límite. Tus ganas de disfrutar, no», ofrece información clave sobre el colesterol LDL y los riesgos de tener niveles superiores a 55 mg/dL en pacientes que ya han sufrido un infarto de miocardio. Además, se puede descargar una guía para interpretar las analíticas. La campaña tiene previsto recorrer otros hospitales de referencia a lo largo de la geografía española.