Iniciativa del IRSST: Fomentando la Inclusión Laboral a través de la Prevención de Riesgos y Discapacidad

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha demostrado nuevamente su compromiso con una prevención inclusiva. La jornada, que se celebró en las instalaciones de Galp España en Alcobendas, reunió a profesionales, entidades sociales y representantes institucionales, con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA). El objetivo: reflexionar sobre la integración de la diversidad como elemento central en la cultura preventiva.

Marina Parra, gerente del IRSST, inició el evento junto a Ana María Muñoz, que lidera el área HSE de Galp España, y Luis Suárez de Lezo, secretario general de AICA. Todos coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación entre administraciones, empresas y organizaciones sociales para crear entornos laborales más seguros y equitativos.

Un momento destacado fue la intervención de Macarena Pérez, directora de Personas de la Fundación Juan XXIII. Pérez ilustró con ejemplos cómo la diversidad enriquece el ámbito laboral, siendo una transformación viable cuando se aborda con un enfoque inclusivo y comprometido.

La ponencia “Plan de emergencias inclusivo”, moderada por Tomás Jiménez de Previntegra, contó con la participación de Noelia Macarrón (SGS), Antonio Taguas (Bomberos de Fuenlabrada), Alba Cerdán (Inserta Empleo – Fundación ONCE) y Jordi Llobet (Grupo GlobalSist). Los ponentes enfatizaron en el uso de nuevas tecnologías para manejar emergencias de manera inclusiva, subrayando la importancia de la empatía y la formación para garantizar la accesibilidad.

Además, la capitán Carmen Cantero, representante del Ejército del Aire y del Espacio, expuso las buenas prácticas de inclusión de las Fuerzas Armadas. Desde el ingreso, se promueve el espíritu de servicio y respeto, apoyando a trabajadores con discapacidad y a hijos de militares en situaciones similares, mediante programas de colaboración social.

En la mesa redonda sobre “Inclusión y diversidad: adaptación de puestos de trabajo”, moderada por Miriam Serrano de Previntegra, Virginia Ródenas de Envera y Guillermo Soriano de SGS debatieron sobre la discapacidad en el ámbito laboral. Ródenas urgió a romper prejuicios, mientras Soriano destacó la necesidad de evaluaciones de riesgo y profesiogramas ajustados a las capacidades de cada trabajador, afirmando que el entorno establece los verdaderos límites.

El evento concluyó con Martha Pulido, secretaria general del IRSST, quien reafirmó el compromiso del Instituto de desarrollar nuevas iniciativas en accesibilidad universal, avanzando hacia entornos laborales más inclusivos y seguros.

Esta cita consolida al IRSST como referente en la promoción de la diversidad, accesibilidad e igualdad en la cultura preventiva de la Comunidad de Madrid, evidenciando que la prevención completa solo se alcanza cuando es inclusiva para todos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Mohawk Industries Informa un Sólido Desempeño Financiero en el Tercer Trimestre de 2025

Mohawk Industries ha dado a conocer sus resultados financieros...

Marruecos: Un Lazo Cultural que Nos Une como Propios

Septiembre de 2023 marcó un hito en la carrera...

Puigdemont Comunica a la Ejecutiva de Junts su Intención de Romper Lazos con Sánchez

La dirección de la agrupación neoconvergente en Perpiñán se...

El PP de Getafe exige sanción ejemplar para comisario por manifestación en uniforme en apoyo a Gaza

El comisario participó activamente en una concentración política en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.