Iniciativa de Cooperación Técnica Impulsa Sistemas Agroalimentarios Sostenibles en América Latina

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado un innovador proyecto de asistencia técnica destinado a promover la sostenibilidad en la producción agroalimentaria en América Latina. Financiado por el Ministerio de Economía, este proyecto apunta a la capacitación de autoridades de control, gremios y entidades locales para desarrollar normativas armonizadas con la normativa europea de seguridad alimentaria.

El proyecto se implementará a través de bancos multilaterales de desarrollo y tiene el potencial de extenderse a otras regiones. En este contexto, Bustinduy destacó la importancia de la cooperación técnica internacional y el papel vital de los bancos multilaterales como catalizadores de un multilateralismo que priorice la salud de las personas y del planeta.

Durante la cumbre de la ONU, el ministerio organizó el evento “Cooperación internacional técnica en materia de seguridad alimentaria como vector de desarrollo sostenible”, centrado en fomentar políticas públicas que integren normas de seguridad alimentaria globales y prácticas sostenibles. El énfasis se puso en el fortalecimiento de las capacidades técnicas de las instituciones públicas de control y las entidades agroexportadoras de América Latina, una región líder en el comercio agroalimentario con Europa.

Este proyecto refleja la necesidad de adaptar los marcos regulatorios a las exigencias de seguridad alimentaria de la Unión Europea. Por ello, uno de los objetivos principales es fortalecer de manera coordinada las capacidades de las agencias involucradas.

La conferencia, que reunió a representantes de 150 países y 70 jefes de Estado y de Gobierno, ha brindado una plataforma única para reformar la financiación al desarrollo. Entre otros destacados participantes en el evento, Andrés Barragán, secretario general de Consumo del Gobierno de España, moderó una mesa redonda sobre el impacto de políticas públicas en la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.

La mesa contó con la participación de Luz María de Regil, de la OMS; Alicia Montalvo, del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; y Juan José Martínez Badillo, de UNCTAD. Juntos, discutieron sobre cómo la cooperación internacional puede impulsar el desarrollo sostenible en el ámbito agroalimentario.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sorteo Extraordinario de Julio 2023: Descubre los Números Ganadores del 12 de Julio

Este sábado 12 de julio, la Lotería Nacional llevará...

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.