En el distrito de Latina, Madrid, se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto destinado a fortalecer las infraestructuras de formación para los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad. La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha supervisado el inicio de las obras de construcción de un nuevo aulario en el Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE). Este proyecto supone una inversión de 13,5 millones de euros y busca expandir las capacidades formativas de una institución clave para las fuerzas de seguridad locales.
Acompañada de Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos, y Alberto González, concejal de Latina, Sanz ha subrayado el compromiso del actual equipo de gobierno con la mejora de los servicios municipales de seguridad y emergencias. «Estamos apostando por mejores infraestructuras y más medios, así como por una formación continua de calidad para todos los miembros», afirmó Sanz.
El CIFSE es crucial para el desarrollo profesional de los agentes de Policía Municipal, los bomberos, el personal de SAMUR-Protección Civil y los agentes de movilidad del Ayuntamiento. La creciente demanda de formación ha impulsado la necesidad de estos nuevos espacios, que sumarán 9.720 metros cuadrados adicionales al centro existente. Se prevé que el nuevo edificio, que estará completado para principios de 2027, incluirá aulas taller, un aula magna, y varias salas polivalentes, todas interconectadas entre sí y con el resto del centro.
Para el año 2025, el CIFSE tiene programadas casi 778.000 horas de formación, un aumento significativo respecto al año anterior, y se espera que más de 28.000 alumnos participen en sus numerosos cursos. La visita de las autoridades también incluyó la observación de un ejercicio formativo con SAMUR-Protección Civil, basado en un simulacro de incidente con múltiples víctimas, diseñado para perfeccionar tanto las habilidades técnicas como las no técnicas de los participantes.
Esta nueva instalación no solo ampliará la capacidad docente del CIFSE, sino que también mejorará las prácticas de simulación, cruciales para la preparación efectiva de los servicios de seguridad. Asimismo, cabe destacar que desde 2019, el Ayuntamiento de Madrid ha mostrado un firme compromiso con la seguridad y emergencias municipales, habiendo construido 20 nuevas dotaciones con una inversión total de 76,7 millones de euros.
La expansión del CIFSE y el desarrollo de instalaciones modernas y adaptadas a las necesidades actuales son una muestra clara de la intención del gobierno local de seguir fortaleciendo la estructura operativa de sus servicios de emergencia, apuntando a una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier contingencia que surja en la ciudad.