Inicia Movilizaciones la Plataforma Intersindical por el Colapso Sanitario

Las calles de varias ciudades españolas se han convertido en el escenario de manifestaciones convocadas por los sindicatos agrupados en la Plataforma en defensa de los mutualistas. El detonante de estas movilizaciones ha sido la prolongada incertidumbre generada por la falta de comunicación y acuerdo sobre la licitación que afecta directamente a la atención médica de un millón y medio de personas en el país.

A pesar de las reiteradas solicitudes, el ministro de Función Pública no ha accedido a reunirse con la Plataforma. Tampoco han manifestado su disposición a dialogar la secretaria de Estado de Función Pública ni la directora general de Muface, aumentando la frustración y el descontento entre los funcionarios y sus familias. La ausencia de claridad sobre el futuro de la licitación preocupa a los mutualistas, quienes han reportado constantes retrasos y cancelaciones de citas médicas en distintas regiones de España, desde Sevilla hasta Pamplona.

En un intento por visibilizar esta crisis y presionar por una solución, las manifestaciones han tomado lugar frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en Sevilla, Granada, Badajoz y Pamplona. Los manifestantes buscan sensibilizar a la opinión pública y ejercer presión sobre el Gobierno y las aseguradoras para que logren un acuerdo que solucione la actual parálisis.

La incertidumbre que rodea esta situación no solo pone en jaque la salud de los mutualistas sino que amenaza con repercutir en la sanidad pública, la cual podría enfrentar un colapso si la situación no se resuelve de manera efectiva y rápida. «No podemos seguir sin saber qué es lo que va a pasar con nuestra salud y la de nuestros familiares», expresaron los manifestantes, que exigen respuestas concretas y soluciones urgentes.

Con el lema «¡CON LA SALUD NO SE JUEGA!» los participantes de las marchas pretenden dejar claro que el acceso a la atención médica es un derecho fundamental que no admite demoras ni incertidumbres. La Plataforma confía en que estas acciones logren el eco necesario para que el Gobierno y las aseguradoras prioricen el bienestar de miles de afectados, devolviéndoles la tranquilidad y asegurando la continuidad de sus servicios médicos.

Nota de prensa de ANPE.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...