El Gobierno regional ha anunciado un nuevo decreto que implementa más de 30 medidas para optimizar el acceso y la eficiencia de las prestaciones del sistema de atención a la dependencia. Esta reforma busca no solo reducir los tiempos de tramitación, sino también personalizar la atención según las necesidades y preferencias de cada ciudadano.
Uno de los aspectos más destacados es la simplificación del proceso para que los técnicos en dependencia accedan directamente a informes sociales y de salud mediante la Historia Social Única. Esto elimina la carga administrativa para los interesados y sus familiares. Adicionalmente, los plazos para revisar el Programa Individual de Atención (PIA) y la capacidad económica de los beneficiarios se han reducido a tres meses.
El decreto también prioriza casos urgentes, como aquellos en cuidados paliativos, con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o personas en situación de vulnerabilidad social. De igual modo, se dará especial atención a menores de tres años y mayores de 90, asegurando que sus solicitudes se resuelvan en un máximo de 90 días. Tras el alta hospitalaria, las valoraciones deberán realizarse en un plazo de 10 días, con una evaluación conjunta para menores de hasta seis años sobre grado de discapacidad y necesidad de atención.
En el ámbito de la atención domiciliaria, se amplía el catálogo de prestaciones, incluyendo un nuevo servicio de teleasistencia avanzada y la figura del asistente personal para personas mayores. Se incrementarán las ayudas económicas para facilitar el acceso y elección de servicios, ajustándose a la capacidad económica de cada beneficiario. Asimismo, se aumentará la cuantía máxima permitida para la contratación de un asistente personal, promoviendo así la autonomía de las personas mayores y con discapacidad.
El nuevo decreto también contempla un incremento de las prestaciones para quienes requieren cuidados en el entorno familiar. Esto incluye la posibilidad de contratar profesionales que apoyen en las tareas del hogar, junto con acciones formativas para cuidadores no profesionales.
Con esta reforma, se espera un incremento mensual de 1.274 nuevos beneficiarios, en una Comunidad de Madrid que ya atiende a 203.981 personas a través del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Desde el comienzo de la actual Legislatura, el número de beneficiarios ha crecido en 30.594 personas, lo que refleja un aumento del 25% en las ayudas proporcionadas, abarcando servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio y promoción de la autonomía personal, entre otros.
Este conjunto de medidas pretende no solo mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia, sino también fortalecer el apoyo a sus familias y cuidadores, reafirmando el compromiso de la Administración con el bienestar social.