Inicia la Transformación Verde: Primeros Pasos para el Barrio Ecosolar en Poblado Dirigido de Orcasitas – Usera

El Ayuntamiento ha lanzado un proyecto innovador de autoconsumo compartido de energía solar en el barrio Poblado Dirigido de Orcasitas, permitiendo a los vecinos, comercios y establecimientos hosteleros participar en una iniciativa que busca un uso más sostenible de la energía y el fomento de la conciencia ambiental. El proyecto, que involucra la instalación de tejados solares, también pretende facilitar el acceso a energía a precios asequibles.

Este proyecto piloto aporta significativos beneficios medioambientales, sociales y económicos. Entre ellos, se destacan la reducción de emisiones de CO₂ y del consumo energético, la inversión en energías limpias, la disminución de la pobreza energética, la promoción de la economía local y la creación de empleo en el barrio. Además, facilita la generación de ingresos que contribuirán al desarrollo de la comunidad.

En la fase actual, se ha conformado un grupo de trabajo compuesto por representantes de los vecinos, comerciantes, empresas de servicios energéticos, la Junta Municipal del Distrito, y personal de la Oficina Verde y la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación. La Junta ha cedido parte de la cubierta de su Escuela de Música Maestro Barbieri para alojar el número necesario de paneles solares.

Los técnicos de la Oficina Verde municipal han llevado a cabo estudios de viabilidad técnica y económica, y se trabaja en la fórmula jurídica para la constitución y puesta en marcha del proyecto, además de redactar un protocolo para definir la participación de cada parte en la comunidad energética.

El distrito de Usera, conocido por sus numerosos edificios antiguos, ha sido objeto de numerosas intervenciones por parte del Área de Políticas de Vivienda. En el Poblado Dirigido de Orcasitas, casi el 100% de los 107 bloques han sido rehabilitados con subvenciones que cubren hasta el 80% del coste de estas actuaciones. Gracias a estas mejoras, Orcasitas ha logrado reducir las emisiones entre un 58% y un 70%, y ha mejorado la escala energética de sus edificaciones, pasando de una calificación E a una C, convirtiéndose en el barrio con mayor tasa de renovación energética.

Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Usera

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Europa Busca Autonomía Digital: Más de 80 Empresas Claman por una Estrategia Tecnológica Independiente

En un contexto donde la hegemonía tecnológica global está...

Inspiraciones Dedicadas: Desde el Momento de Saber que Vendrías

Leire Martínez, exvocalista de La Oreja de Van Gogh,...

Tensiones Comerciales entre EE.UU. y China Provocan Nueva Caída del 3,5% en Wall Street

En un reciente anuncio, el expresidente estadounidense Donald Trump...

El Betis Brilla en Europa: Se Lleva Ventaja Clave a Polonia Tras Desempeño Sobresaliente

El Real Betis Balompié brilló con luz propia en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.