La temporada de conciertos de otoño de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid da inicio esta semana en el emblemático Teatro Monumental, marcando el comienzo de un viaje musical que se prolongará hasta diciembre bajo el evocador título de «Resonancias». Durante seis citas cuidadosamente programadas, los espectadores tendrán la oportunidad de deleitarse con una variada selección de artistas y géneros, permitiendo a la banda desplegar sus alas musicales sobre un vasto repertorio que abarca desde los gigantes clásicos como Wagner, Mahler y Strauss, hasta talentos contemporáneos como José Luis Greco y Olivier Waespi.
Los conciertos se llevarán a cabo los martes 8 y 22 de octubre, 5 y 19 de noviembre, y 3 y 17 de diciembre a partir de las 19:30 horas. La serie se distingue por su capacidad de combinar la tradición y la innovación en la música, destacando entre sus eventos más esperados la presentación especial el 5 de noviembre bajo la batuta del prestigioso director Luis Cobos. Este evento titulado «4 Décadas de Música y Emoción» promete ser un nostálgico recorrido por la trayectoria de Cobos, quien ha dejado su impronta en auditorios de todo el mundo.
La apertura de la temporada estará dedicada a la majestuosidad sonora de Richard Strauss y el sentido cultural del valenciano José Alamá, en un concierto denominado «Nobleza obligada». Jan Cober, director de la banda, enfatiza que más allá de disfrutar de interpretaciones memorables, estos conciertos buscan crear recuerdos compartidos, captar risas y contagiar la energía única que solo la música puede transmitir.
En una continuación vibrante, el programa «Canción del viento» lanzará nuevas fusiones auditivas con nombres como Ito Yasuhide y Richard Wagner, pasando por la distintiva producción española de Tamarit Fayos. Aquí, la joven violinista madrileña Marta Gallego se erige como figura destacada, aportando su prodigioso talento en una serie de actuaciones que han merecido reconocimiento internacional.
El itinerario musical se enriquece con «El drama del amor», dirigido por José Pascual Villaplana, que explora la poderosa evocación del amor a través de obras de Wagner y Puccini, extendiéndose hacia la creatividad de compositores contemporáneos como León Durán. En diciembre, el repertorio se cerrará con «Pasado y presente», un mosaic muscial que transita desde las influencias clásicas de Gershwin hasta las innovaciones sonoras de Olivier Waespi, con la participación de la oboísta María del Carmen Ruiz Revuelta bajo la dirección de Cober.
Fundada en 1909, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid es un auténtico bastión cultural en la capital, reconocida por llevar su música a plazas emblemáticas como el Parque del Retiro y participar en festivales de renombre a nivel nacional. Con un repertorio que abarca desde transcripciones de clásicos hasta composiciones modernas, su impacto y contribución a la música sinfónica siguen resonando en cada rincón de la geografía española.