Con una rica variedad de propuestas, Las Rozas se prepara para un fin de semana lleno de actividades culturales y gastronómicas. Desde conciertos y charlas, hasta exposiciones y sabores culinarios, la oferta promete una experiencia completa para todos los públicos.
El evento destacado es la VII Ruta de la Tapa, que comienza mañana viernes, una iniciativa del Ayuntamiento para dar a conocer y fomentar la gastronomía local. Un total de 36 establecimientos participarán en este recorrido que se extiende hasta el domingo con una segunda tanda del 22 al 24 de noviembre. La degustación se ofrecerá al atractivo precio de 4,5 euros, que incluye bebida, y los comensales podrán votar a través de un código QR sus tapas favoritas, influenciando así la entrega de premios. Este año, un Jurado Profesional se sumará al veredicto popular, seleccionando la mejor creación culinaria que competirá en el campeonato regional y potencialmente en Madrid Fusión 2026.
Simultáneamente, la comunidad podrá disfrutar del «Calsotada Fest» en el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago, un evento que combina lo cultural y gastronómico alrededor del calsot, un manjar típico catalán. Además, el tradicional Rastro de Las Rozas tendrá lugar en el Bulevar de Severo Ochoa, ofreciendo antigüedades y piezas de coleccionismo.
En el ámbito cultural, este sábado se celebra la gran final del Concurso Internacional de Piano Compositores de España en honor a Tomás Marco, a las 19 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo. También, la compañía Irú Teatro presentará «El soldadito de plomo», una encantadora mezcla de teatro negro y títeres en el Centro Cultural Pérez de la Riva.
Las bibliotecas municipales no se quedan atrás, comenzando esta misma tarde con la presentación del libro «El secreto de la juventud». Las actividades infantiles incluyen desde «La Hora del Cuento» hasta un taller de marionetas basado en la obra de Paul Klee.
Por otro lado, las charlas y talleres para jóvenes destacan en el programa. «Malestar, Estrés, Ansiedad y Depresión» será el tema abordado por la Cruz Roja en el Centro de la Juventud. Asimismo, «Retos en equipos» promete una gymkhana divertida para los adolescentes del Club Joven Tu Espacio, mientras que el programa de educación ambiental lleva a cabo el «Mantenimiento de Cajas Nido» en la Dehesa de Navalcarbón.
Las exposiciones también ocupan un lugar importante en la agenda cultural. «Nomofobias» en la Sala Maruja Mallo ofrece una reflexión sobre nuestra dependencia de los dispositivos móviles, mientras que «Un instante en movimiento» de Carlos González Alonso invita a descubrir la poesía visual en la Auditorio.
Toda la información detallada sobre estas actividades está disponible en la web municipal de Las Rozas, garantizando una inmersión total en la vida cultural y social de la ciudad. Con tantas opciones, este fin de semana promete una diversidad que mantendrá a todos los interesados plenamente entretenidos.