Madrid se convierte una vez más en el epicentro de la gastronomía española con la inauguración de la primera fase del III Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos, que se celebra dentro del prestigioso congreso Madrid Fusión. Hoy, 28 de enero, y con la mirada puesta desde distintas partes del país, Albacete, Ciudad Real, Lugo, Palma de Mallorca, Salamanca y Zaragoza, entre otras, esperan ansiosamente los resultados de sus representantes en este certamen culinario.
El campeonato, que busca premiar la excelencia y creatividad en la cocina, ha contado con el apoyo de reconocidas entidades como Alimentos de España, Mahou-San Miguel, Makro y 1001 Sabores Región de Murcia. La primera fase del concurso reunió a 31 establecimientos de toda España, cada uno representando a su respectiva asociación y federación provincial de hostelería. Los platos han sido evaluados por un jurado compuesto por 10 expertos en gastronomía que han considerado aspectos como la originalidad, el sabor y la presentación.
Después de un riguroso proceso de selección, los nombres de los seis finalistas han sido revelados, y ahora estos chefs volverán al escenario para presentar nuevamente sus innovadoras creaciones ante el público y el jurado. Entre ellos se encuentran: Javier García del Restaurante Martina con «Manda Webos», Jesús Iván Anaya del Complejo Turístico Mirador de La Mancha junto a su ayudante Javier Donaire con «Perdiz maíz y escabeche», José Luis Pardo y Auriana Macías del Restaurante Orixe do Campos con «Petisco Larpeiro», Enrique Erazo y Emanuel Paggi del Restaurante Morralla con «Coca – rroba», Héctor Carabías y Driss Igazi del Restaurante Oroviejo con «Canelón del Tormes», y Susana Casanova y Fernando Solanilla del Bistró Café La Clandestina con «Bregando».
La final, que promete ser un espectáculo de destreza y talento culinario, se celebrará a las 12:15 h en el Pabellón 14 de Madrid Fusión. Aquí, los finalistas deberán no solo demostrar su habilidad en la cocina, sino también su capacidad para integrar productos locales y tradicionales, y sugerir un maridaje perfecto para sus propuestas.
Este evento no solo destaca la creatividad culinaria, sino que también subraya la importancia de la funcionalidad dentro del ámbito hostelero. Los viernes aficionados de la gastronomía y expertos de toda España esperan con ansias ver quién proveerá la tapa o pincho que será coronada como la mejor de España en el 2025. Será una jornada repleta de emoción, sabor y admiración por el rico patrimonio culinario del país.