La Comunidad de Madrid ha emprendido una nueva etapa en su compromiso con el acceso a la vivienda asequible al comenzar la construcción de 152 viviendas en Velilla de San Antonio. Este proyecto se enmarca dentro del Plan Vive, una iniciativa gubernamental destinada a proporcionar soluciones habitacionales a precios accesibles para los ciudadanos de la región.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha realizado hoy una visita a las obras, mostrando el respaldo institucional a un proyecto que busca aliviar la creciente demanda de residencias con rentas moderadas. Con una inversión significativa, la comunidad pretende facilitar oportunidades de vivienda a precios razonables, especialmente en un contexto donde el mercado inmobiliario impone desafíos económicos para muchos madrileños.
Durante su visita, Rodrigo destacó la importancia del proyecto como parte de una estrategia más amplia para fomentar el acceso asequible a la vivienda, garantizando que Madrid continúe desarrollando políticas que respondan a las necesidades sociales. La finalización de estas obras está prevista para el año 2026, momento en el cual las familias podrán habitar estas nuevas viviendas, diseñadas no sólo para ser accesibles en términos económicos, sino también en cuanto a su localización estratégica y accesibilidad a servicios básicos.
El Plan Vive de Madrid, del cual estas viviendas forman parte, representa un esfuerzo continuado de las administraciones para mitigar el problema del acceso a la vivienda, que afecta a numerosas regiones en España. Este proyecto se suma a otras iniciativas similares distribuidas por toda la comunidad, todas centradas en ofrecer un respiro a quienes buscan una vivienda digna sin que esta suponga un gasto excesivo para sus economías.
La construcción en Velilla de San Antonio no sólo atenderá a quienes buscan una opción asequible, sino que también contribuirá al desarrollo urbano del área, favoreciendo un crecimiento sostenible en la región. Con estos avances, la Comunidad de Madrid reafirma su apuesta por un modelo de ciudad inclusivo, donde el derecho a una vivienda digna se convierte en una prioridad tangible para todos sus residentes.