El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el inicio de la Campaña del Frío 2024-2025, que comenzará mañana, 23 de noviembre, con el objetivo de proporcionar asistencia y alojamiento a personas sin hogar durante los meses más fríos del año. Esta iniciativa, que se extenderá a lo largo de 129 noches hasta el 31 de marzo, busca mitigar el impacto de las bajas temperaturas en quienes viven en la calle, estableciendo un plan de atención integral para esos ciudadanos.
La campaña, coordinada por SAMUR Social y gestionada por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, contará con 432 plazas diarias estables distribuidas en varios centros de acogida de la ciudad. El Centro Pinar de San José ofrecerá 150 plazas, 40 de las cuales operarán como centro de día; el centro en Villa de Vallecas aportará 142 plazas; el Centro Municipal de Urgencias Sociales (CEMUS) ofrecerá 20, mientras que 120 plazas más se encontrarán disponibles en establecimientos de hostelería.
Una de las novedades para este año es el incremento en el número de días para activar plazas adicionales en situaciones de descenso extremo de temperatura. Esto permitirá sumar hasta 24 plazas extraordinarias en un máximo de 45 noches, superando los 28 días autorizados el año pasado, lo que ampliará significativamente la capacidad de respuesta en condiciones adversas.
Entre los beneficios para los usuarios se encuentra el alojamiento, alimentación completa compuesta por cena y desayuno, servicios de higiene personal, lavandería, ropero y consigna. Este año, los menús han sido mejorados, incluyendo platos calientes en las cenas para sustituir los bocadillos que se ofrecían previamente, marcando un avance hacia una alimentación más saludable.
El plan también incluye la incorporación de personal adicional en la atención social, aumentando el número de trabajadores de 43 a 51, con nuevas contrataciones de trabajadores sociales y auxiliares de servicios sociales. Además, se mantendrá la asistencia sanitaria básica con un servicio de enfermería y apoyo emocional, en colaboración con el cuerpo municipal de Voluntarios por Madrid.
La edición anterior de la Campaña del Frío atendió a 1.890 personas, ofreciendo un total de 53.645 estancias y realizando 4.704 intervenciones de trabajo social, además de 8.375 atenciones de enfermería.
La logística del dispositivo será coordinada por SAMUR Social y contará con el apoyo de diversos servicios municipales. EMT Madrid pondrá a disposición transporte gratuito para trasladar a los usuarios a los centros de acogida, mientras que la Policía Municipal contribuirá en la recogida ordenada de las personas. Asimismo, SAMUR-Protección Civil estará preparada para intervenir ante emergencias sanitarias, y los Equipos de Calle continuarán su labor de detección y encaminamiento de potenciales usuarios.
En busca de una mayor eficiencia, los centros de acogida Pinar de San José y Vallecas adelantarán su apertura en 30 y 45 minutos, respectivamente. Esto permitirá comenzar la recogida de usuarios de manera más temprana y, en consecuencia, se ajustarán también los horarios de los servicios especiales de autobús proporcionados por la EMT, que comenzarán a operar a las 19:00 horas desde la vía Lusitana y a las 20:30 horas desde Atocha hacia sus destinos, con viajes de regreso programados para las 8:00 horas de la mañana.
Con estos esfuerzos renovados, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con la protección de los más vulnerables durante los meses de frío, asegurando no solo cobijo, sino también un acompañamiento integral y solidario.