Inicia en Alcalá de Henares una Nueva Etapa del Programa Ecoescuelas

El Ayuntamiento de Alcalá ha relanzado el programa Ecoescuela en colaboración con las concejalías de Medio Ambiente y Educación, involucrando a doce centros educativos en esta nueva edición. Entre ellos se encuentran el CEIP Cardenal Cisneros, CEIP Doctora de Alcalá y el CEIP Ernest Hemingway, entre otros. Esta iniciativa tiene como meta inculcar en los estudiantes una conciencia ecológica desde temprana edad, promoviendo el respeto y cuidado del medioambiente.

El programa, parte de una estrategia internacional de educación para la sostenibilidad, cuenta con el respaldo de la UNESCO y se caracteriza por una metodología participativa y orientada a la acción. La implementación se basa en siete pasos clave que orientan a las instituciones hacia un compromiso real con el ecosistema.

En primer lugar, la creación de un comité ambiental garantiza la participación activa de toda la comunidad educativa, desde estudiantes hasta instituciones locales. Este comité se encarga de desarrollar un código de conducta que reafirma el compromiso de los centros con prácticas medioambientalmente responsables.

La ecoauditoría es otro componente fundamental del programa. Esta evaluación permite identificar el impacto ambiental de cada centro y reconocer tanto las fortalezas como las áreas de mejora. Los resultados obtenidos establecen la base para un plan de acción concreto, que es esencialmente el corazón del programa.

Integrar las actividades relacionadas con Ecoescuelas dentro del currículo académico es igualmente crucial. Las iniciativas deben estar presentes en diversas asignaturas y contextos, promoviendo así una educación integral y sostenida en el tiempo. Este enfoque no solo sensibiliza a los estudiantes, sino que también amplía el impacto de las actividades de una manera transversal.

Además, el programa exige un seguimiento y una evaluación continuos de los objetivos establecidos en el plan de acción, asegurando el cumplimiento y la mejora constante de las estrategias implementadas.

El paso final en el proceso es la difusión. Es fundamental comunicar e implicar a toda la comunidad educativa, extendiendo las acciones más allá de las fronteras de la ecoescuela para garantizar un cambio significativo y duradero.

Si los centros logran completar estos pasos durante un período de tres años, se les concede el distintivo Bandera Verde, un reconocimiento a su compromiso sostenido y mejoramiento continuo en la sostenibilidad.

Para guiar a los centros en esta travesía, la entidad ADEAC, responsable exclusiva del desarrollo del programa, proporciona acompañamiento constante a través de formación, reuniones y asistencia a los coordinadores de ecoescuelas. Así, con la apuesta decidida por iniciativas como Ecoescuela, Alcalá avanza en su compromiso con un futuro más verde y consciente.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La jueza reprograma audiencias para Rosell y Bartomeu en el caso Negreira

El caso Negreira sigue avanzando en el ámbito judicial,...

Cobre Las Cruces: Innovación Española en Minería Impulsando la Autonomía de Recursos de la UE

La puesta en marcha de una innovadora planta polimetalúrgica...

Wavegarden: Revolucionando el Surf Internacional con Olas a Medida desde Australia hasta Madrid

La empresa vasca Wavegarden, fundada por el ingeniero industrial...

No Considera Asumir el Rol de Entrenador la Próxima Temporada

La reciente eliminación del Real Madrid de la Champions...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.