Inicia el XIX Festival Suma Flamenca en la Comunidad de Madrid: Un Encuentro Imperdible con el Arte Flamenco

La Comunidad de Madrid despliega su riqueza cultural este fin de semana con la XIX edición del Festival Suma Flamenca, que se extiende hasta el 3 de noviembre bajo el lema «Oriente Flamenco. De Ronda a Cartagena». En sus primeros días, el festival se apodera de múltiples escenarios, como los Teatros del Canal, el Teatro de La Abadía, el Centro Cultural Pilar Miró, y el Real Coliseo Carlos III en San Lorenzo de El Escorial.

El festival, dirigido por Antonio Benamargo, ofrece una variedad de espectáculos con la participación de destacados artistas del flamenco como Yerai Cortés, Manuela Carrasco y Aurora Vargas. Entre los eventos destacados, el alicantino Yerai Cortés presentará su innovador trabajo «Guitarra coral» en el Teatro de La Abadía, mientras que Manuela Carrasco deleitará al público con «Siempre Manuela» en los Teatros del Canal.

La programación también incluye «Biznagas de Málaga», que une el cante de los verdiales, malagueñas y rondeñas, y «Albéniz flamenco», un tributo a la música de Isaac Albéniz interpretada por Miguel Ángel Cortés y José María Gallardo. El festival continua su recorrido con la actuación de José Canela en el Centro Cultural Pilar Miró y el espectáculo «Mujeres 2.0» de Patricia Donn en el Real Coliseo Carlos III.

Fuera del contexto flamenco, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid continúa con su reciente estreno en los Teatros del Canal, de la mano del coreógrafo Jesús Carmona. En San Lorenzo de El Escorial, la Camerata Antonio Soler interpretará «Sinfonías de Brunetti I (1780): Il Maniatico».

La Muestra de Creación Escénica Surge Madrid en Otoño 2024 avanza con su programación, destacando producciones que abordan la figura de la mujer desde perspectivas diversas e inclusivas.

Además, las exposiciones continúan enriqueciendo la oferta cultural madrileña. La Sala Canal de Isabel II exhibe «Caprile Lorenzo», una extensa retrospectiva del reconocido modista español. La Sala Alcalá 31, por su parte, acoge «El espacio entre los dedos» de Jacobo Castellano, mientras que el Museo Centro de Arte Dos de Mayo presenta «Buscando guanábana ando yo» de Sol Calero.

En Alcalá de Henares, la exposición «Al aire joven de los Clásicos» en la Casa Natal de Cervantes se acerca a su clausura, mientras que el Museo Arqueológico y Paleontológico ofrece «Cazadores de dragones». En Buitrago del Lozoya, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias exhibe «Picasso maestro alfarero», un diálogo entre las cerámicas que inspiraron al artista malagueño.

Este fin de semana, la cultura cobra vida en Madrid, con una oferta rica y variada que abarca desde el flamenco y la danza hasta las artes visuales, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de sumergirse en experiencias artísticas únicas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...