Este fin de semana, la Comunidad de Madrid se convierte en el epicentro de la creación escénica con el inicio de la XII edición del festival Surge Madrid en otoño, una muestra ineludible de la diversidad artística que se celebra en salas alternativas de la región. Réplika Teatro marca el comienzo del evento con la sección «Emergentes», presentando tres estrenos que desafían las normas creativas.
El festival, que se extiende hasta el 12 de octubre, promete una programación diversa con 56 propuestas en 21 espacios, 19 de ellos situados en la capital, y 34 estrenos absolutos. Surge Madrid reafirma su apuesta por el teatro, la danza, la performance y la música, cimentando la función de las salas alternativas como motores de innovación cultural.
Paralelamente, los Teatros del Canal albergan en la Sala Roja Concha Velasco las últimas funciones de «El Orgullo de quererte. Romance madrileño en tres actos», una zarzuela moderna que fusiona tradición y modernidad. La dirección musical corre a cargo de Alondra de la Parra, destacando un elenco encabezado por figuras como Enrique Viana y Santiago Ballerini.
En la Sala Verde, la compañía For The Fun of It celebra su décimo aniversario con «El teatro del mundo» de Pedro Calderón de la Barca. Esta adaptación, que combina teatro, música y baile, lleva a escena 24 números musicales dirigidos por Mariví Blasco e Ignacio Casas.
El ciclo Canal Baila en la Sala Negra presenta «De Medea a Pasolini» de Manuela Barrero, una exploración del cuerpo femenino a través del flamenco contemporáneo. En el Teatro de La Abadía, «El Dragón de Oro» de Roland Schimmelpfennig ofrece una reflexión sobre la inmigración con un enfoque innovador.
La oferta cultural se extiende a exposiciones de arte en toda la región. La Sala Alcalá 31 rinde homenaje a Alfredo Alcain, mientras que en el Centro Cultural El Águila se explora la cultura pop de las décadas de 1960 y 1970. En Buitrago del Lozoya, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias presenta una conexión inédita entre Picasso y Antonio Mingote.
La agenda cultural madrileña también incluye «Taberna Femme» en el Centro Cultural Paco Rabal y un espectáculo de circo en el Centro Cultural Pilar Miró. En el ámbito de las exposiciones, el CA2M de Móstoles y el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional en Alcalá de Henares ofrecen opciones atractivas para el público. La Red Itiner amplía la programación a otros municipios, subrayando la riqueza del patrimonio cultural madrileño.