Hoy, en la confluencia de las calles Agustín de Foxá y Mauricio Legendre, se ha presentado un innovador proyecto piloto en el que el Ayuntamiento de Madrid busca evaluar las mejores técnicas de drenaje urbano. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto a la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, han sido los encargados de desvelar este nuevo avance en colaboración con Madrid Nuevo Norte.
La iniciativa se centra en la instalación de un jardín de lluvia de biorretención y una superficie de pavimento de adoquín permeable. Ambos sistemas están diseñados para recoger, limpiar e infiltrar el agua de lluvia, no solo procedente de aceras y parques, sino también de superficies viarias y aparcamientos. Estas soluciones pretenden reducir lo máximo posible el consumo de agua, en línea con la estrategia de gestión hídrica de Madrid Nuevo Norte.
El proyecto se enmarca dentro de la propuesta de incorporar Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en los futuros desarrollos urbanísticos de la ciudad. Estos sistemas buscan recuperar el ciclo natural del agua mediante la incorporación de superficies permeables en las infraestructuras urbanas, permitiendo la captación y almacenamiento temporales del agua de lluvia. De esta manera, se facilita su retorno al subsuelo y se evita la sobrecarga en la red de saneamiento.
La tarea que ahora comienza se centrará en la recogida y análisis de muestras de agua durante al menos un año. Se estudiará si los sistemas de drenaje pueden reducir significativamente los niveles de contaminación del agua de lluvia antes de su reintegración al subsuelo o su reutilización como recurso hídrico alternativo. El objetivo es analizar la calidad del agua tratada por el jardín de biorretención y el pavimento permeable, comparándola con la de aguas no tratadas.
La inversión de 256.000 euros realizada por Madrid Nuevo Norte para este proyecto piloto se alinea con los objetivos del Área Demostradora de Acción Climática DEMO 360 del Ayuntamiento de Madrid. Este espacio promueve la implantación de medidas de sostenibilidad avanzadas y, en el caso del proyecto presentado hoy, los resultados obtenidos servirán para definir y extrapolar las mejores técnicas de drenaje sostenible no solo a Madrid Nuevo Norte, sino también a otras áreas de la ciudad.
Con este proyecto, el Ayuntamiento de Madrid continúa en su apuesta por la sostenibilidad urbana, buscando innovadoras soluciones que permitan afrontar los retos medioambientales de la ciudad y mejorar así la calidad de vida de sus habitantes.