En un esfuerzo por acercar el mundo jurídico al ámbito sanitario, se celebró recientemente un coloquio en el Hospital Guadarrama, el cual atrajo a una nutrida concurrencia, destacándose la importancia de conocer los derechos y deberes tanto para pacientes como para profesionales en el entorno sanitario. La temática central fue la eutanasia y las instrucciones previas, abordada con gran interés por los asistentes. Este evento es parte de una serie de encuentros fruto de la colaboración entre el hospital y la Fundación Cortina del Ilustre Colegio de la Abogacía de la Comunidad de Madrid.
El coloquio contó con la intervención de Cristina Leube, abogada especializada, y el Dr. Óscar Escolante, médico rehabilitador y presidente del Comité de Ética del Hospital Guadarrama. Ambos expertos disertaron sobre los aspectos legales de la eutanasia y las instrucciones previas, proporcionando un panorama claro y accesible de la normativa vigente. Durante la sesión, los asistentes, tanto en el salón de actos como aquellos conectados de manera virtual desde otros hospitales de la Comunidad de Madrid como La Fuenfría, Virgen de la Poveda y El Escorial, tuvieron la oportunidad de plantear preguntas y compartir sus reflexiones.
El evento culminó con un debate moderado por Rosa Mª Salazar, directora gerente del Hospital público Guadarrama, junto al Dr. Escolante. La discusión, caracterizada por su dinamismo y alta participación, dejó en claro la necesidad de utilizar un lenguaje común que permita la comprensión y aplicación correcta de los derechos relacionados con la eutanasia y las instrucciones previas.
Lo significativo de estas iniciativas radica en construir puentes de entendimiento y colaboración entre el ámbito jurídico y el sanitario, fortaleciendo así la formación y el conocimiento de los derechos que acompañan a las decisiones médicas dentro del marco legal. Este primer encuentro del año no solo consolidó la alianza entre el mundo de la abogacía y la medicina, sino que también sentó un precedente de cómo abordar temas complejos con transparencia y colaboración, beneficiando en última instancia a toda la comunidad.