El Ayuntamiento de Madrid vuelve a apostar por el talento joven con la edición XXXII del Certamen de Jóvenes Creadores Premios Madroño, una iniciativa que reconoce las mejores propuestas en diversas disciplinas artísticas, como cortometraje, danza, fotografía, microteatro, música, obra plástica, poesía y relato corto. A partir de este fin de semana, distintos escenarios de la capital serán los testigos de las obras finalistas, proporcionando a los artistas una plataforma para mostrar su talento al público.
Esta edición ha registrado un total de 280 solicitudes de participación de jóvenes de entre 14 y 30 años de toda España. La fase final del certamen comenzó con la celebración del ‘Festival Madroño de Poesía y Relato Corto’ en la Residencia de Estudiantes, seguido por el ‘Festival Madroño de Obra Plástica y Fotografía’ en el Ateneo de Madrid.
El próximo fin de semana, el certamen continuará con el ‘Festival Premio Madroño de Microteatro y Cortometraje’, programado para el 13 de septiembre, con finales a las 16:30 y 19:30 horas, respectivamente. El sábado 14 de septiembre llegará el turno de la danza y la música en el Teatro Soho, ubicado en la calle Plaza de España, 6. La modalidad de danza se llevará a cabo a las 12:00 horas, mientras que la de música tendrá lugar a las 19:00 horas.
El objeto del certamen, promovido por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, es fomentar la participación de los jóvenes en la creación artística e innovación cultural, y reconocer su talento, esfuerzo y los valores transmitidos en sus obras. Este año, la temática principal gira en torno a los derechos sociales, en conmemoración del XX aniversario de la creación del Samur Social, un servicio municipal pionero en la respuesta a emergencias sociales en Madrid.
Las candidaturas han sido preseleccionadas evaluando la creatividad, originalidad, innovación y la integración de la temática. En la segunda fase, el jurado valora la puesta en escena, calidad artística, estética, interpretativa y dificultad técnica de las obras. Este jurado está compuesto por profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional, incluyendo figuras como Ruth Armas, Raúl Cerezo y Toni Flix en Cortometraje; Raquel Alarcón, Eugenia Eiriz y Daniel Pannullo en Danza; Juan Pérez Fajardo, Antonio García Fernández y Antonio Guerrero Luque en Fotografía; Cristina Abad Muñoz, Mónica Regueiro Sánchez y Lara de Miguel Solis en Microteatro; Judith Mateo, Ana Laballo y Juan Rodríguez Merino en Música; Kike Garcinuño, Eladio de Mora-Granados y Delia Piccirilli en Obra Plástica; Julieta Valero, Gonzalo Escarpa y Lara López Fernández en Poesía; y Manuel Praena, Rafael León y Ana Huerta en Relato Corto.
La gala final, en la que se entregarán los premios a los ganadores, se celebrará el próximo 29 de noviembre en el Teatro Quique San Francisco. Los primeros y segundos puestos en cada una de las categorías recibirán 5.000 y 3.500 euros, respectivamente. De esta manera, el Certamen de Jóvenes Creadores Premios Madroño continúa siendo una vitrina esencial para los jóvenes artistas españoles, incentivando y reconociendo su talento en un entorno institucional.