Inicia Condeduque 2025 con la Energía Musical de Inverfest

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid se prepara para ofrecer una programación rica y variada durante el mes de enero. Este espacio, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, se convertirá en el epicentro de la cultura en la capital española, albergando un sinfín de actividades que abarcan desde música y artes escénicas hasta pensamiento y mediación.

El plato fuerte de la programación lo constituye el festival Inverfest, que se celebrará del 11 al 31 de enero. Entre las actuaciones más esperadas están las de Los Voluble, quienes estrenarán su último trabajo, «La voz de alarma». La cantante Ángeles Toledano deleitará con las melodías de su nuevo álbum «Sangre sucia», mientras que Ferran Palau presentará su emotivo «Plora aquí». Por otro lado, Antía Muíño llegará a Madrid con «Carta Aberta», ofreciendo una ocasión única para disfrutar de su música.

No obstante, la música no es el único atractivo. Las artes escénicas, un pilar esencial de la oferta de Condeduque, cuentan con la reposición de «Barbados en 2022», de Pablo Remón, un montaje donde las palabras cobran vida por sí solas. Además, el Festival ‘SUPERNOVA’ incluirá el estreno de «Las Alegrías», de La Chachi, que busca desafiar las convenciones del flamenco tradicional. «La luz de un lago», de El Conde de Torrefiel, promete ser un viaje abismal hacia las profundidades de la percepción visual, explorando la narrativa entre la ficción cinematográfica y la realidad.

Cine y pensamiento también tienen su lugar en la agenda con la proyección de «On The Go», que ha conseguido la Mención Especial del Jurado Joven del Festival de Locarno, y el debate «La respuesta es dinero, ¿cuál era la pregunta?», en el que participarán figuras como Max de Esteban y Michel Feher, bajo la moderación de Cristina Triana.

En el ámbito de la palabra, destaca el homenaje a Roberta Marrero a través de «He decidido creer en la ternura», su obra póstuma que refleja un profundo viaje literario por las dimensiones del deseo y la soledad.

El arte se despliega con la exposición «Este puede ser el lugar. Performar el museo», una muestra que interroga las definiciones de ‘performance’ y el papel del cuerpo en el arte contemporáneo.

Por último, y no menos importante, la programación de mediación cultural permitirá al público adentrarse en propuestas interdisciplinares. Actividades como ‘Espacio P.O.M’, ‘Re(vuelta) al patio’, y ‘Tú, yo, el mundo/La colmena’ estarán disponibles hasta 2025, enfocándose en la danza del futuro, la infancia y la educación artística para los más jóvenes.

Condeduque se reafirma así como un referente cultural imprescindible, perfecto para aquellos que buscan experiencias artísticas diversas y de calidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El ‘Mirror’ Destaca a Este Encantador Destino Español Como una ‘Joya Escondida’ Llena de Encanto

El archipiélago canario sigue siendo uno de los destinos...

El Atlético se Estanca en el Aburrimiento y Pierde Puntos Clave en la Carrera por el Liderato

En un enfrentamiento lleno de tensión y pausas, el...

Claudia en el Epicentro: Navegando el Caos de un Mundo y un País en Transformación

Claudia Sheinbaum enfrenta una presidencia marcada por retos complejos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.