El reciente informe del Ministerio de Salud reveló un preocupante aumento en los casos de enfermedades respiratorias en el país durante las últimas semanas. Las cifras muestran un incremento del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las campañas de prevención y vacunación. Los expertos atribuyen este fenómeno a las bajas temperaturas y al déficit de lluvias, condiciones que promueven la dispersión de virus. En respuesta, el gobierno ha destinado recursos adicionales para fortalecer la capacidad de atención en los hospitales y clínicas, especialmente en las regiones más afectadas.
Por otro lado, las instituciones educativas han decidido implementar medidas preventivas ante el auge de estas enfermedades. Las escuelas han intensificado protocolos de higiene, mientras que algunas universidades han optado por temporalmente trasladar sus clases a plataformas virtuales para evitar contagios masivos. Los ciudadanos, aunque preocupados, han comenzado a tomar precauciones, como el uso de mascarillas en espacios cerrados y el aumento en la demanda de productos sanitarios. Las autoridades insisten en la importancia de la vacunación y la colaboración ciudadana para controlar la situación y minimizar el impacto en el sistema de salud.
Leer noticia completa en El Pais.