El documento recientemente firmado por el director de un centro en Madrid y enviado a la Brigada de Extranjería describe la implementación de un «tratamiento de choque» que se extenderá por un mes debido a la persistente presencia de insectos en las instalaciones. Esta medida se ha tomado tras el reconocimiento de que la situación requiere una intervención urgente para asegurar unas condiciones higiénicas adecuadas. El centro ha decidido afrontar el problema mediante un plan intensivo de desinsectación, buscando así garantizar la salubridad en respuesta a las quejas y preocupaciones de los residentes y el personal.
A pesar de estas acciones, Francisco Martín ha criticado a EL MUNDO, acusando al medio de incurrir en «alarmismo» respecto a la situación. Según Martín, el periódico ha exagerado la gravedad del problema, generando una percepción errónea entre el público sobre las condiciones del centro. Esta afirmación ha llegado en medio de un debate más amplio sobre la cobertura mediática de los temas de salud pública y las responsabilidades tanto de los medios como de las instituciones en la gestión de situaciones de emergencia.
Leer noticia completa en El Mundo.