Informe GEM España: Innovación y Crecimiento Emprendedor en la Plataforma Madrid Emprende 2023

En la reciente presentación del Informe Nacional del Global Entrepreneurship Monitor (GEM España) 2023-2024, celebrada el pasado 29 de mayo, se dieron a conocer datos reveladores sobre la actividad emprendedora en España. Este informe, elaborado con el apoyo de ENISA del Ministerio de Industria y Turismo y en colaboración con el Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles, se basa en una muestra de más de 30.000 personas de entre 18 y 64 años en todo el país.

El informe destaca que la actividad emprendedora reciente en España ha registrado un crecimiento continuo durante los últimos tres años, alcanzando niveles que no se observaban desde 2012. Se estima que el 13,5 % de la población adulta está implicada en el inicio y consolidación de una iniciativa emprendedora. Desglosando estas cifras, un 6,8 % de esta población está involucrada en negocios de menos de tres años y medio de antigüedad, mientras que el 6,7 % lidera proyectos ya consolidados.

La relación entre emprendedores de proyectos recientes y consolidados es de dos a uno. Pese a percibir condiciones desfavorables, el porcentaje de personas con potencial emprendedor ha subido del 9,4 % al 11,2 % en 2023, un retorno a cifras que no se veían desde hace más de una década.

Durante 2023, se observa que ocho de cada diez nuevos emprendedores dirigen sus esfuerzos hacia el sector servicios. Además, más del 30 % de las iniciativas recientes se enfocan en la innovación de productos o procesos en todos los sectores, casi duplicando el índice de innovación de las iniciativas consolidadas. Esta tendencia sugiere un futuro aumento significativo en la innovación dentro del tejido emprendedor de nueva creación.

En cuanto a la demografía de los emprendedores, persisten diferencias de género. Aunque el porcentaje de hombres dispuestos a emprender aumentó a 11,5 % en comparación al año anterior, el crecimiento entre las mujeres fue más significativo, subiendo de 8,8 % en 2022 a 10,9 % en 2023. Asimismo, durante la pandemia, las mujeres demostraron mayor resistencia en sus iniciativas, aunque en 2023 los hombres exhibieron una mayor actividad emprendedora.

La actividad emprendedora entre la población inmigrante en España es notablemente superior a la de la población española. Uno de cada siete hombres y una de cada nueve mujeres inmigrantes están emprendiendo, cifra que se eleva a una de cada seis en el caso de inmigrantes con estudios universitarios.

La investigación también subraya que la edad, el nivel educativo y el número de empleados son factores clave en la diferenciación de las iniciativas emprendedoras. Los jóvenes de entre 18 y 24 años lideran el crecimiento en innovación, tecnología, digitalización e internacionalización. Además, cuanto mayor es el nivel educativo de los emprendedores, mayor es su conocimiento sobre fuentes de financiación adecuadas para sus emprendimientos.

Sin embargo, persiste una preocupación respecto al tamaño de las iniciativas consolidadas, ya que una de cada dos nacen sin empleados, cuatro de cada diez con cinco o menos, y solo una de cada diez mantienen una plantilla significativa.

El informe completo está disponible para el público y proporciona una visión exhaustiva de la evolución y el estado actual del emprendimiento en España, marcando tendencias y señalando áreas de oportunidad y desafío para los próximos años.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cálida Bienvenida y Ajustes en la Agenda: Un Nuevo Comienzo

La princesa Leonor de España emprendió una travesía a...

Fabio Silva: El Guardián Errante que Busca Rescatar a Las Palmas en su Nueva Cruzada

El experimentado futbolista portugués ha dejado una huella imborrable...

Épica Remontada del Barcelona: Un Triunfo que Enaltece al Equipo

Un final dramático y cargado de emociones definió el...

Revitaliza Tu Refrigerador: Consejos Prácticos Para Eliminar El Óxido Eficazmente

La presencia de óxido en la superficie de las...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.