DHL eCommerce ha revelado los primeros resultados de su informe global «Online Shopper Trends Report 2024», una herramienta crucial que ofrece una visión detallada sobre el comportamiento de los compradores online en todo el mundo. Basado en una encuesta realizada a 12.000 consumidores de 24 países, el capítulo inicial del informe destaca las tendencias emergentes que están configurando el actual panorama del comercio electrónico.
La investigación desvela una creciente popularidad del comercio social, particularmente en Asia. Según los datos, el 57% de los compradores online utilizan su smartphone como dispositivo principal para realizar compras. Además, plataformas como Shein y Temu han ganado una inmensa popularidad global debido a su amplia oferta de productos asequibles. Otro dato relevante es que el 65% de los compradores a nivel mundial consideran vital conocer el proveedor de entrega antes de efectuar una compra.
Pablo Ciano, CEO de DHL eCommerce, explicó: «Nuestro Informe sobre Tendencias de Compra Online abarca los principales mercados de Europa, América, Oriente Medio, África, Asia-Pacífico y China. Esto nos brinda información crucial sobre el comportamiento de los compradores online en todo el mundo. Comprender estas tendencias emergentes nos permite adaptar nuestros servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes».
El poder de las redes sociales y los smartphones en el comercio electrónico es un fenómeno que no se puede ignorar. Según el informe, el comercio social está emergiendo como la próxima gran novedad en el comercio electrónico, permitiendo a los usuarios comprar productos directamente a través de redes como Instagram y Facebook. Las ventas a través de plataformas de medios sociales se proyectan a alcanzar los 8,5 billones de dólares estadounidenses en 2030, frente a los 700.000 millones de dólares estimados para 2024, lo que representa un aumento espectacular en tan solo seis años. Asia lidera esta tendencia, con países como China y Tailandia donde una gran proporción de compradores realizan sus adquisiciones a través de redes sociales.
El informe también resalta el ascenso de los mercados basados en aplicaciones móviles. Shein y Temu son dos plataformas que se han destacado en este frente, ofreciendo a los consumidores una amplia gama de productos de forma accesible y conveniente. Shein tiene una notable aceptación en países como Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Brasil, mientras que Temu ha ganado tracción en Estados Unidos y los Países Bajos. En Europa, Zalando sigue siendo el líder en compras online, con la excepción de los Países Bajos.
La importancia de los servicios de entrega se subraya como un factor crítico para el éxito en el comercio electrónico. Los consumidores son muy conscientes de los costes asociados, con un 41% abandonando sus carritos de compra debido a elevados gastos de envío. La importancia de la transparencia y la confianza en el proceso de entrega es evidente, ya que el 65% de los compradores globales desean conocer al proveedor de la entrega antes de realizar una compra.
El «Online Shopper Trends Report 2024» de DHL proporciona valiosa información sobre la industria del comercio electrónico internacional, abarcando mercados específicos y preferencias de los consumidores. Este año, el informe ha incluido la participación de consumidores de países tan diversos como Austria, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, España, Suecia, Turquía, Reino Unido, Canadá, EE.UU., Argentina, Brasil, Nigeria, Sudáfrica, Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Australia, China, India, Malasia y Tailandia. El informe completo se publicará en otoño de 2024.