Influencia del Calor Extremo en la Deshidratación y Salud de las Articulaciones

El verano, con sus elevadas temperaturas, se presenta como un reto importante para quienes buscan mantenerse físicamente activos. Una reciente revisión de estudios realizada por Longevitas ha destacado cómo el calor extremo puede afectar la salud de músculos y articulaciones, poniendo en riesgo a aquellos que practican ejercicio regular o estacional. El doctor Ángel Durántez, experto en medicina preventiva y miembro del comité científico de Longevitas, advierte que las altas temperaturas pueden aumentar el estrés oxidativo y causar microinflamaciones, complicando la recuperación si no se toman precauciones adecuadas.

La hidratación emerge como un factor fundamental para preservar la integridad de las articulaciones y los tejidos circundantes. La falta de una hidratación adecuada puede provocar rigidez y pérdida de flexibilidad, incrementando el riesgo de lesiones durante el ejercicio. Investigaciones recientes señalan que, en deportistas profesionales, la deshidratación está relacionada con dolor muscular y articular, lo que dificulta la recuperación y aumenta la posibilidad de lesiones.

El esfuerzo repetido en las articulaciones, especialmente en quienes entrenan sobre superficies duras, y la excesiva sudoración, combinados con una escasa atención a la nutrición, pueden contribuir a una inflamación crónica de bajo grado. Aitor Ocio, ex futbolista, enfatiza la importancia de cuidar el cuerpo durante el verano, señalando que cada entrenamiento y lesión queda registrado en la memoria muscular. «Es fácil bajar la guardia en verano, pero si no te recuperas adecuadamente, lo sentirás en otoño», alerta.

Para mitigar la inflamación, se ha demostrado que la suplementación con resolvinas puede ser muy efectiva. Estas moléculas, derivadas del omega-3, aceleran la reparación muscular tras lesiones y favorecen la resolución activa de la inflamación. Ocio sugiere que, en lugar de recurrir a antiinflamatorios tradicionales, es mejor apoyar la resolución natural de la inflamación para evitar su cronificación.

Además, Ocio destaca la necesidad de una base adecuada de micronutrientes durante el verano. La exposición solar no siempre garantiza niveles óptimos de vitamina D, esencial para modular la respuesta inflamatoria y proteger la salud ósea. La vitamina K2 se encarga de que el calcio se deposite en los huesos, evitando su acumulación en arterias y articulaciones. Por otro lado, el magnesio bisglicinato, conocido por su buena absorción y tolerancia, es fundamental para la función muscular y la prevención de calambres.

En conclusión, para mantener en buena forma las articulaciones y la musculatura durante el verano, es esencial prestar atención a la hidratación, alimentación y recuperación, ajustando el régimen de ejercicio a las necesidades específicas del cuerpo bajo el calor.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Gobierno Impulsa Transparencia en Centros de Datos: Deberán Reportar Eficiencia Energética y Sostenibilidad

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Más de 1.200 ciudadanos se capacitan en tecnologías gracias a la iniciativa digital de la Comunidad de Madrid

Más de 260 cursos han sido impartidos recientemente, destacando...

Consejos de una profesora de autoescuela: ¿Cómo actuar si un coche te sigue de cerca?

Conducir con otro vehículo demasiado cerca puede ser una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.