El cortometraje documental Infancia desterrada, dirigido por Alberto Arnaut y Diego Rabasa, explora la cruda realidad de los menores migrantes no acompañados que huyen de sus países en busca de seguridad y oportunidades en Estados Unidos. La pieza inicia con las palabras: “Cada año, decenas de miles de niños y niñas se ven obligados a abandonar sus países sin la compañía de un adulto. Huyen de la violencia sin mucho más que lo que cabe en una mochila”, mientras muestra un plano aéreo de una caravana migrante que atraviesa México, evidencia del desafío y la esperanza de estos jóvenes. Este documental refleja una problemática humanitaria con urgencia de atención, destacando la vulnerabilidad de los menores en un contexto de desplazamiento forzoso.
Tras su estreno en el festival de Morelia, Infancia desterrada ha cosechado reconocimientos, incluido su paso por los Cannes Indie Shorts Awards. Los directores ofrecen una perspectiva sensible y documentada, construida con la experiencia previa de Arnaut, conocido por su documental Hasta los dientes, y Rabasa, quien trabajó en el corto Ciudad herida. La producción, liderada por Paola Ojeda Linares, especialista en infancias migrantes, se enriquece con su aporte en el guion, sumando profundidad y experticia al relato. Este proyecto se suma a un esfuerzo por visibilizar el drama de los menores migrantes, instando a la reflexión y a la acción sobre una realidad persistente y compleja en la región.
Leer noticia completa en El Pais.