Industria en Guardía: 61 % de Profesionales de Ciberseguridad en Manufactura Apostará por IA para Enfrentar Nuevas Amenazas

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se erige como un pilar estratégico en la industria manufacturera. Rockwell Automation, líder mundial en automatización industrial, ha divulgado la 10ª edición de su informe «State of Smart Manufacturing», un estudio desarrollado junto a Sapio Research que revela la nueva perspectiva de los líderes del sector sobre este crucial aspecto.

El informe, que recoge el sentir de 1.560 líderes industriales de 17 potencias manufactureras, destaca que el 30 % de los encuestados considera las amenazas cibernéticas como uno de los riesgos externos más apremiantes, solo superado por la inflación y la desaceleración económica. Este cambio de enfoque los impulsa a priorizar la ciberseguridad no solo como una cuestión técnica, sino estratégica.

En este sentido, un 61 % de los responsables de IT y OT planea incorporar inteligencia artificial y aprendizaje automático en sus estrategias de seguridad durante el próximo año, superando en 12 puntos la media del sector. Este movimiento refleja la creciente convergencia entre la tecnología de la información y la tecnología operativa, lo que amplía la superficie de ataque y subraya la necesidad de una protección más robusta.

La escasez de talento especializado en ciberseguridad emerge como una prioridad para las empresas, especialmente aquellas con ingresos superiores a 30.000 millones de dólares anuales. Stephen Ford, CISO de Rockwell Automation, resalta la importancia de la IA como una herramienta clave para enfrentar las amenazas en tiempo real, asegurando la continuidad y productividad del negocio.

El estudio también revela que un 38 % de los fabricantes está planeando aprovechar los datos de sus sistemas actuales para fortalecer la seguridad. Asimismo, el 49 % ya ha comenzado a implementar IA en sus estrategias de ciberseguridad, un incremento respecto al 40 % del año anterior. Además, el 55 % de los encuestados considera las habilidades en prácticas y estándares de ciberseguridad como extremadamente importantes en las nuevas contrataciones.

Aparte de las preocupaciones cibernéticas, la industria enfrenta desafíos como la disrupción en la cadena de suministro, la competencia global y la presión por mejorar la sostenibilidad sin comprometer la calidad. No obstante, estos obstáculos han impulsado una aceleración en la transformación digital, destacando la IA, la nube y la ciberseguridad como áreas clave de inversión.

La imperante necesidad de protegerse ante un entorno cibernético cada vez más amenazante ha transformado la ciberseguridad industrial en un elemento esencial para el futuro de la manufactura inteligente.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Tini Stoessel y Rodrigo de Paul: ¿A la vista una boda soñada?

La relación entre la cantante Tini Stoessel y el...

Resiliencia en Cabezabellosa: ‘Defendemos Nuestra Raíz’

En el pequeño pueblo de Cabezabellosa, un grupo de...

Interior Reporta 14 Incendios Forestales Activos con Alto Riesgo en Zamora y Ourense

La ola de incendios forestales en España continúa afectando...

Transforma tu Hogar: Organiza y Decora con Rollos de Papel Higiénico

En un mundo cada vez más enfocado en la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.