En un paso monumental hacia la independencia tecnológica, Indonesia ha inaugurado el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (AI CoE), en colaboración con Indosat Ooredoo Hutchison (IOH), NVIDIA y Cisco. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Comunicaciones y Asuntos Digitales, no solo busca mejorar la infraestructura tecnológica del país, sino también fomentar el talento local, crear empleo y democratizar el acceso a la tecnología avanzada.
Este esfuerzo se enmarca en la visión “Golden Indonesia 2045”, que persigue convertir al país en un líder económico e industrial para el centenario de su independencia. El centro apuesta por un modelo de Inteligencia Artificial autónomo, controlando sus propios datos, algoritmos e infraestructura.
La instalación contará con tecnología de NVIDIA, incluyendo GPUs avanzadas y software especializado, mientras que Cisco proporcionará soluciones de ciberseguridad. No solo será un centro técnico, sino un núcleo para la investigación, el aprendizaje y el apoyo a startups locales.
El proyecto se centra en cuatro ejes: establecer una infraestructura soberana con control doméstico, asegurar el procesamiento de datos, hacer accesible la IA a millones de ciudadanos y desarrollar un vasto talento local en competencias digitales para 2027.
Por otro lado, Sahabat-AI, un conjunto de modelos lingüísticos desarrollados en Bahasa Indonesia, se implementa en áreas como la salud pública y servicios gubernamentales, facilitando la interacción ciudadana con la administración pública.
En un contexto global de rivalidad tecnológica, la estrategia de Indonesia subraya su compromiso con la independencia digital. El centro de IA no solo es un avance tecnológico, sino una declaración para controlar su futuro digital, procesando datos en su propio territorio y reflejando valores culturales en sus algoritmos.
Además, Indonesia está desarrollando tecnologías AI-RAN junto a NVIDIA para optimizar las redes móviles y expandir servicios a lo largo de su extenso archipiélago. Se está formando un foro de expertos para establecer un marco regulatorio que guíe el desarrollo ético y responsable de la IA.
Este ambicioso proyecto es una señal para otras naciones emergentes de que la soberanía tecnológica es alcanzable. Con una estrategia que combina colaboración internacional y liderazgo local, Indonesia demuestra que la independencia digital es viable y esencial en la era de la inteligencia artificial.
Este enfoque no solo transformará a Indonesia, sino que puede servir de modelo para regiones que aspiran a ser protagonistas de su destino digital y no solo espectadores en el escenario tecnológico global.
Más información y referencias en Noticias Cloud.