Con motivo del Día Mundial de la Cuántica, la startup india QpiAI ha dado un paso firme hacia el futuro tecnológico al anunciar el lanzamiento de QpiAI-Indus, el primer sistema cuántico completo fabricado en India. Equipado con 25 cúbits superconductores, este avance representa un pilar fundamental dentro de la Misión Nacional Cuántica (NQM) del gobierno indio, centrada en acelerar el progreso de las tecnologías cuánticas en el país.
La iniciativa sitúa a India junto a un selecto grupo de naciones capaces de desarrollar y gestionar computadoras cuánticas de manufactura nacional, fortaleciendo así su independencia tecnológica y potenciando sus capacidades de innovación en sectores estratégicos como las ciencias de la vida, logística, transporte, diseño de materiales, sostenibilidad y acción climática.
QpiAI-Indus se desmarca no solo como un procesador cuántico aislado, sino como un ecosistema full-stack de última generación. Este sistema integra procesadores cuánticos superconductores que operan en temperaturas cercanas al cero absoluto mediante avanzada infraestructura criogénica. Además, se apoya en un software propietario cuántico-HPC optimizado para maximizar el rendimiento de los algoritmos cuántico-clásicos híbridos.
Elementos de optimización asistidos por inteligencia artificial también forman parte de la infraestructura, explotando al máximo el hardware disponible. La propuesta se complementa con QpiAISaaS, una plataforma que permite el acceso remoto al ordenador cuántico a través de una interfaz unificada, facilitando así que investigadores y empresas accedan a soluciones cuánticas sin complicaciones técnicas.
Mirando hacia el futuro, la compañía ha trazado un camino ambicioso que prevé expandir el sistema hasta 128 cúbits NISQ (Noisy Intermediate-Scale Quantum) en los próximos dos años, y alcanzar 100 cúbits lógicos totalmente funcionales para 2030. Este progreso apunta a superar las barreras de la computación cuántica ruidosa y avanzar hacia la corrección de errores cuánticos, un paso crucial para lograr aplicaciones prácticas de mayor alcance.
La participación de QpiAI en la Misión Nacional Cuántica, un programa lanzado en 2023 por el Gobierno de la India para fomentar la investigación y desarrollo en tecnología cuántica, subraya el apoyo institucional a la iniciativa. Con el respaldo financiero del Banco de Desarrollo de Pequeñas Industrias de India (SIDBI) y una ronda de financiación Pre-Serie A por 6,5 millones de dólares esperada en 2024, QpiAI continúa expandiendo su influencia internacional con presencia en Estados Unidos, Canadá, Finlandia e India.
En el Día Mundial de la Cuántica, QpiAI ha reiterado el potencial transformador de la computación cuántica y su compromiso con una visión global. En un comunicado, la empresa enfatizó su misión de impulsar soluciones prácticas de impacto real mediante la ciencia profunda y la tecnología avanzada: “El Día Mundial de la Cuántica simboliza el camino hacia un futuro impulsado por la cuántica. Con QpiAI-Indus, estamos allanando ese camino”.
El llamado es claro: unir a la comunidad científica, industrial y educativa en este viaje transformador que busca democratizar el acceso a la computación cuántica y ubicar a India en una posición destacada en la carrera internacional por dominar esta potente y disruptiva tecnología.
Más información y referencias en Noticias Cloud.