El gobierno de la India reafirmó su compromiso con Estados Unidos para facilitar la deportación de migrantes indocumentados indios presentes en territorio estadounidense. Según el portavoz del Ministerio de Exteriores de la India, Randhir Jaiswal, la colaboración entre ambos países es «fuerte y eficiente», manifestando que Nueva Delhi está dispuesta a cooperar plenamente con las expectativas del presidente estadounidense, Donald Trump. La declaración se produjo en el contexto de una reciente conversación telefónica entre Trump y el primer ministro indio, Narendra Modi, en la que discutieron sobre la estrategia para gestionar el regreso de los indocumentados a India. En este diálogo también se pactó una futura visita de Modi a la Casa Blanca, aunque la fecha aún no ha sido confirmada.
Según estadísticas del centro de investigación Pew Research, los indios representan el tercer grupo más numeroso de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos, después de los mexicanos y salvadoreños, con una población superior a los 700.000. En consecuencia, el gobierno estadounidense ha identificado a cerca de 18.000 indios para su posible deportación. No obstante, India ha subrayado la necesidad de verificar adecuadamente la nacionalidad de estos individuos antes de proceder. Nueva Delhi enfatiza su oposición a la migración ilegal, pero aboga por la protección de canales de inmigración legales como las visas de estudiante, buscando equilibrar la repatriación con el fomento de vías legítimas para los migrantes indios. Mientras tanto, la relación bilateral, históricamente marcada por un fuerte vínculo personal entre Modi y Trump, también ha tenido momentos difíciles debido a conflictos comerciales, lo que añade una capa de complejidad a las negociaciones actuales.
Leer noticia completa en 20minutos.