El mercado inmobiliario español ha demostrado una vigorosa recuperación en noviembre de 2024, registrando un aumento del 15% en la compraventa de viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 54.299 transacciones. Esta cifra es la más alta registrada para un noviembre desde 2007 y representa el quinto mes consecutivo de aumentos interanuales, consolidando así la tendencia alcista del sector. Este repunte se ha visto favorecido por varios factores económicos, incluyendo una reducción de la inflación, mejoras en el empleo y el acceso al crédito hipotecario debido a la estabilidad de los tipos de interés. Aunque las entidades financieras han mantenido cierto grado de cautela al ofrecer créditos, las condiciones competitivas han atraído a los compradores, quienes han revitalizado el mercado gracias a la combinación de viviendas nuevas y de segunda mano.
El crecimiento del mercado se ha distribuido de manera desigual por distintas regiones de España, con incrementos significativos en comunidades como La Rioja, Madrid y Castilla-La Mancha, mientras que Baleares experimentó una ligera caída del 4,3%. Las operaciones sobre viviendas libres superaron las 50.100 transacciones, marcando un aumento del 15% respecto al año anterior, a la vez que las viviendas protegidas registraron un crecimiento del 21%, aunque su proporción sigue siendo limitada. Sin embargo, pese al crecimiento interanual, el sector experimentó una corrección en comparación con el mes de octubre, registrando casi un 22% menos de transacciones debido a patrones estacionales típicos de fin de año, con octubre habiendo sido particularmente dinámico. En conjunto, el mercado se ha fortalecido gracias a estas dinámicas, y se espera que cierre el año con casi 645.000 operaciones, según estimaciones del portal inmobiliario Fotocasa.
Leer noticia completa en El Pais.