El mercado de los huevos en la Unión Europea experimenta una notable alza de precios, según los últimos datos recopilados. En marzo de 2025, el coste medio de los huevos en la UE registró un incremento del 6,7% respecto al mismo periodo del año anterior, marcando una tendencia que resalta las oscilaciones actuales en los precios de los alimentos. Estas fluctuaciones han sido un tema candente en los debates económicos recientes, señalando las presiones subyacentes en el mercado alimentario.
Dentro de los países comunitarios, Czechia sobresalió al registrar el aumento de precios más pronunciado, con un 46% más en marzo de 2025 en comparación con el año previo. Le siguieron Slovakia con un aumento del 29,8% y Hungría con un 26,1%. En un panorama contrastante, Países Bajos, Luxemburgo y Grecia experimentaron una disminución en los precios de los huevos, con reducciones respectivas del 3,6%, 3,2% y 2,0%.
El inicio del año 2025 ya mostraba indicios de esta tendencia alcista. Se registró un aumento del 3,4% en enero y del 4,1% en febrero, revelando una clara recuperación de los precios tras las caídas observadas en 2024, cuando 10 de los 12 meses experimentaron tasas negativas comparadas con 2023. Estos contrastes son más evidentes si se consideran los años 2022 y 2023, marcados por aumentos constantes de dos dígitos. El pico se alcanzó en febrero de 2023 con un incremento del 31,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Estos datos subrayan la complejidad y el dinamismo del mercado alimentario europeo, que se ve sometido a diversas presiones que influyen en los distintos países de manera desigual. Para aquellos interesados en profundizar en el análisis de las fluctuaciones de precios de los alimentos, Eurostat proporciona una herramienta exhaustiva de monitoreo de precios. Esta plataforma permite explorar la evolución de los precios de los huevos y otros productos alimenticios a lo largo del tiempo.
La herramienta ofrece una visión detallada de los índices de precios de varios productos agrícolas, incluyendo precios al productor, precios de importación y precios al consumidor. Así, ofrece una comprensión integral de cómo se transfieren los costes a través de las diferentes fases de la cadena de suministro alimentario. Además, la plataforma se actualiza regularmente con datos nuevos, garantizando que los usuarios accedan a la información más reciente sobre la evolución de los precios de los alimentos en toda la UE.