El Gobierno ha anunciado un incremento del 0,5% en las retribuciones de los tres millones de empleados públicos en España, aplicable retroactivamente a todo el 2024, tras la publicación del dato definitivo de la inflación armonizada en diciembre. Este aumento adicional se suma al 2% aprobado previamente en junio, y forma parte de un acuerdo con los sindicatos UGT y CC OO alcanzado en 2022, que contemplaba un esquema de subidas salariales desde entonces. A pesar de este ajuste, la implementación del mismo está aún pendiente de la aprobación por parte del Consejo de Ministros, y el Ministerio de Función Pública no ha especificado una fecha para debatir este tema en gabinete.
La actualización salarial para los empleados públicos de un 2,5% para 2024 se enfrenta a un contexto inflacionario promedio del 2,8%, lo que genera una pérdida de poder adquisitivo de tres décimas. Los datos de CSIF demuestran que las nóminas públicas han visto mermar su poder adquisitivo en los últimos años, en comparación con un sector privado donde los salarios han aumentado un 3,1% en 2024, según el Ministerio de Trabajo. La inflación y la dinámica de incremento salarial no son homogéneas en el sector privado, dejando a millones de trabajadores sin mejoras reales en sus ingresos, en tanto que los pensionistas han experimentado ganancias gracias a un aumento en las prestaciones del 3,8%. Mientras tanto, el Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las gestiones para negociar nuevas subidas salariales, aunque con la mencionada limitación presupuestaria todavía presente.
Leer noticia completa en El Pais.