Incremento Récord de Empleos en TIC en la UE en 2023: Un Auge Tecnológico

En 2023, un total de 9,8 millones de personas empleados en la Unión Europea (UE) se dedicaron a labores relacionadas con la tecnología de la información y la comunicación (TIC). Esta cifra constituye el 4,8% del total de empleados, mostrando un crecimiento sostenido en este sector en los últimos años. Desde 2013, la representación de estos especialistas ha aumentado en 1,5 puntos porcentuales (pp), y en comparación con 2022, el incremento ha sido de 0,2 pp, cuando representaban el 4,6%.

Una mirada a los datos por país revela que Suecia lidera con la mayor proporción de especialistas en TIC, alcanzando un 8,7%. Luxemburgo y Finlandia le siguen de cerca con un 8,0% y un 7,6%, respectivamente. En el extremo opuesto, Grecia se encuentra en la última posición con solo un 2,4%, seguida por Rumanía con un 2,6% y Eslovenia con un 3,8%.

Respecto a la representación de género en este sector, la proporción de mujeres trabajando como especialistas en TIC se situó en un 19,4% en 2023. Este porcentaje representa un aumento de 2,7 pp desde 2013 y 0,5 pp en comparación con 2022. Bulgaria destaca por tener la mayor proporción de mujeres en el sector TIC, con un notable 29,1%. Estonia con un 26,8% y Rumanía con un 26,0% también muestran cifras significativas. En cuanto a los países con las proporciones más bajas de mujeres en TIC, Chequia encabeza la lista con un 12,4%, seguida por Malta con un 13,8% y Hungría e Italia, ambos con un 15,7%.

Estos datos reflejan una evolución significativa en el sector de las TIC, no solo en términos de crecimiento global sino también en la inclusión y diversificación de género. Esta tendencia subraya el dinamismo y la relevancia de las TIC en la economía moderna, destacando el esfuerzo por alcanzar una mayor representación y participación inclusiva en uno de los campos más críticos del presente y futuro económico.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...

El Límite del Consumo: La Resistencia de los Compradores ante el Aumento de Precios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado...

Alcaldes en Disputa por el Controversial Desvío de Barrancos para Mitigar el Impacto de la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado las labores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.