La crisis de escasez de huevos en Estados Unidos ha llevado a cadenas de supermercados como Trader Joe a imponer restricciones a sus clientes, limitando la compra a un solo cartón por persona. Esta medida obedece a un notable aumento del precio de este alimento básico, impulsado por un brote de gripe aviar altamente contagiosa que ha obligado al sacrificio de más de 150 millones de gallinas ponedoras desde que la epidemia comenzó a expandirse en 2022. En áreas como el estado de Nueva York, la situación ha llegado a tal extremo que la gobernadora Kathy Hochul ha ordenado el cierre temporal de mercados avícolas hasta que puedan ser desinfectados adecuadamente. Como resultado, el precio promedio de una docena de huevos se ha disparado, alcanzando los 7,95 dólares en promedio en febrero, más del doble del costo registrado el año anterior durante una crisis inflacionaria.
Las restricciones no solo afectan a los supermercados; cadenas de restaurantes como Waffle House han comenzado a cobrar un sobrecargo adicional de 50 céntimos por huevo a sus clientes. La dificultad para contener el brote se ve agravada por la falta de una vacuna eficaz contra esta cepa de gripe aviar, situación que ha ocasionado un incremento en los sacrificios de gallinas. El Departamento de Agricultura de EE.UU. anticipa que los precios de los huevos podrían subir un 20% adicional a lo largo del año. Además, los expertos advierten que, aunque las gallinas podrían desarrollar resistencia al virus, este proceso podría llevar años, y las mutaciones del virus seguirían representando un desafío. En cuanto a la población humana, se han registrado 67 casos de contagio desde abril de 2024, con un solo deceso, lo que según los CDC indica que el riesgo para el público general sigue siendo bajo.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.