Incremento en la Venta de Viviendas en 2024: Claves y Tendencias Emergentes

El mercado de la vivienda en la Unión Europea ha experimentado una revitalización destacable en 2024, reflejada en un aumento significativo de las transacciones inmobiliarias en 13 de los 17 países que publicaron sus datos. Este fenómeno marca un cambio crucial, al ser la primera ocasión desde 2021 en la que la mayoría de los estados miembros reportan un crecimiento anual en las ventas de propiedades.

Entre los países con mayor auge se encuentra Luxemburgo, que destaca con un impresionante incremento del 47,1% en sus transacciones. Hungría y los Países Bajos también muestran cifras positivas, con crecimientos del 34,7% y 16,7% respectivamente. Por otro lado, no todos los países comparten esta tendencia. Eslovenia, por ejemplo, experimentó una disminución del 17,7% en sus transacciones, seguida de Francia con una caída del 9,1% e Irlanda con un 2,8%.

Este contraste se hace más evidente si se compara con el año anterior. En 2023, el panorama era desalentador, con descensos en 13 de los 16 países reportantes. Luxemburgo, Hungría y Austria fueron los más afectados, sufriendo reducciones del 43,3%, 31,4% y 27,6% respectivamente. Sin embargo, Chipre y Polonia lograron mantener un tímido crecimiento del 31% y 6,7%, destacándose en un contexto mayoritariamente negativo.

El reciente repunte en 2024 podría indicar un cambio de rumbo en el mercado europeo, tras un periodo de descensos que inquietaba tanto a inversores como a ciudadanos. El resurgimiento de las transacciones invita a analizar los factores detrás de este crecimiento en un momento de incertidumbre económica. Este nuevo escenario podría ser un indicio alentador para el sector inmobiliario en la región.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Factores que Contribuyen a la Contaminación de la Tortilla de Patatas

El reciente brote de salmonelosis registrado en Galicia, originado...

El Itinerario Exclusivo de los Mexicanos Acomodados en Madrid: De Jorge Juan a las Noches de Despecho en Karaoke

La reciente afluencia de turistas e inversores estadounidenses al...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.