La DANA ha dejado un rastro devastador en España, particularmente en la Comunidad Valenciana, donde ya se han registrado 73 fallecidos. Esta catástrofe ha captado la atención internacional, apareciendo en las portadas de grandes medios informativos como The New York Times y CNN. Además, el fenómeno está provocando numerosas incidencias en otras comunidades como Castilla-La Mancha y Andalucía, donde también se han registrado muertes y personas desaparecidas. Las autoridades han activado alertas por lluvias intensas en varias provincias y han suspendido clases y eventos deportivos, a la vez que se han decretado días de luto en todo el país.
La situación es crítica en cuanto a infraestructuras y movilidad, con muchas carreteras cortadas y trenes suspendidos, especialmente en la línea entre Madrid y Valencia. Ayudas internacionales han comenzado a ofrecerse mientras la Unidad Militar de Emergencias y otros cuerpos siguen con operaciones de rescate y evacuación en las zonas más afectadas. En ciudades como Jerez de la Frontera, la situación se agrava con la previsión de lluvias continuas, lo que complica aún más los esfuerzos de socorro. El Gobierno español, bajo presión para actuar rápidamente, se enfrenta a un desafío monumental en una de las peores catástrofes meteorológicas que el país ha visto en décadas.
Leer noticia completa en OK Diario.