Incremento en Inspecciones de Transporte: Comunidad de Madrid Prevê Más de 85.000 Controles para 2024

En un esfuerzo por reforzar la seguridad en el transporte y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, presentó hoy el ambicioso Plan de Inspección del Gobierno regional para 2025. En un evento celebrado en la sede de la Consejería, Rodrigo destacó los resultados obtenidos hasta ahora, incluyendo un total de 10.715 denuncias y 921 vehículos inmovilizados, con la mayor parte de las intervenciones realizándose en ruta.

La Dirección General de Transportes y Movilidad ha diseñado un plan integral que no solo se ejecutará en carretera, sino también en empresas, y contará con el apoyo de la Guardia Civil de Tráfico, la Policía Municipal de Madrid y agentes de diversos municipios involucrados. Estas medidas permiten un control exhaustivo de los tiempos de descanso mediante la información de los tacógrafos, además de asegurar que los conductores posean la formación adecuada para operar ciertos vehículos.

Este año, el plan introduce nuevas acciones para verificar el cumplimiento de requisitos por parte de conductores y empresas que explotan servicios de alquiler de vehículos con conductor (VTC) en la región. Particularmente para aquellos con diez o más autorizaciones, a partir del 1 de enero de 2025, deberán garantizar que al menos uno de cada diez vehículos en sus flotas esté adaptado para personas con movilidad reducida.

Rodrigo subrayó el compromiso del Gobierno regional en adoptar tecnologías avanzadas para optimizar las inspecciones. «Hemos incorporado progresivamente nuevas tecnologías para mejorar la detección de infracciones y aumentar la eficacia de nuestras actuaciones», afirmó. Ejemplo de ello es la implementación pionera de la lectura de matrículas en movimiento en la Comunidad de Madrid, técnica que permite un control selectivo sobre camiones circulando sin la debida autorización.

Además, la modernización tecnológica se ha visto reforzada con la introducción de programas informáticos que aceleran los procedimientos, culminando en 2024 con la completa integración de la gestión telemática de los expedientes sancionadores. Estas innovaciones no solo mejoran la efectividad de las inspecciones, sino que también consolidan a la Comunidad de Madrid como pionera en la aplicación de tecnología avanzada para la vigilancia del transporte terrestre.

Este plan de inspección no solo busca reforzar la seguridad y la legalidad en el sector, sino que también refleja un esfuerzo concertado por garantizar un transporte más equitativo e inclusivo, al considerar las necesidades de las personas con movilidad reducida. Con estas medidas, el Gobierno regional reafirma su compromiso con un futuro más seguro y accesible en el ámbito del transporte.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Harriet Dart Solicita Intervención del Juez de Silla por Problema de Olor durante Partido

En el marco del Abierto de Rouen, la tenista...

Bilbao Refuerza su Seguridad ante la Inminente Llegada de 6.000 Aficionados del Rangers

El estadio de San Mamés en Bilbao se prepara...

Semana del 16 al 20 de Abril: Eventos Clave y Tendencias Destacadas

Con una Semana Santa que promete estar llena de...

Descubre el Innovador Servicio de Acompañamiento en la Colonia Experimental

En el corazón de Villaverde, un barrio con gran...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.